
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Seder), junto con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y la Confederación Nacional de Agrupaciones de Comerciantes de Centros de Abasto (Conacca), firmaron un convenio para facilitar la venta directa de productos agroalimentario.
El acuerdo forma parte del programa “Cosechando Soberanía para la Prosperidad Compartida”, la cual permitirá que los productores comercialicen sus productos sin intermediarios ni costo en las centrales de abasto afiliadas a la Conacca.
El convenio incluye también acompañamiento técnico, apoyo para convertirse en proveedores confiables, acceso a financiamiento con condiciones preferenciales, y certificación de bodegas en Buenas Prácticas de Manufactura Vegetal, con ayuda del Senasica. Se espera que para 2025 se concreten al menos 800 acuerdos de comercialización directa.
El titular de la Sader, Julio Berdegué Sacristán explicó que esta estrategia se enmarca en el Plan México, con el objetivo de fortalecer la soberanía y autosuficiencia alimentaria del país.
Durante la Asamblea el secretario Julio Berdegué Sacristán, mencionó que las centrales de abasto son esenciales para conectar productores con los consumidores, y que actualmente nueve de cada diez productores venden sus artículos a través de intermediarios. Por eso, este nuevo enfoque busca cambiar esa dinámica.
Por su parte, el presidente de Conacca, Arturo Salvador Fernández Martínez, indicó que el 75% de la producción agropecuaria nacional pasa por las centrales de abasto, abasteciendo a más de un millón 350 mil negocios y cocinas en todo México.