Nacional

Se establece que cuando la CURP contenga los datos biométricos del titular, ésta tendrá el carácter de una identificación oficial

Prevén diputados aprobar este lunes ‘Llave MX’ asociada con la CURP; iniciativa de Sheinbaum

El pleno de la Cámara de Diputados prevé aprobar este lunes la creación de la ‘Llave MX’, iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum en la que impulsa homologar en todo el país la simplificación de trámites burocráticos, como ya ocurre en la CDMX, pero en esta propuesta resalta la creación de una plataforma digital centralizada para gestionar procesos administrativos, cuya finalidad es tener una identidad digital única asociada con la CURP del titular.

El dictamen de la iniciativa establece que la función de esta identidad es para acceder a la gestión de trámite en línea.

Y establece también que cuando la CURP tenga asociados los datos biométricos del titular, tendrá el carácter de documento nacional de identificación, y por lo tanto será considerada como oficial.

Se explica que la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones es la Autoridad Nacional de Simplificación y Digitalización, dentro de la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos, y es la responsable a nivel nacional y en el ámbito federal, de ‘implementar’, supervisar y vigilar la aplicación de la presente norma.

La Autoridad Nacional de Simplificación y Digitalización tendrá las siguientes atribuciones en el ámbito nacional:

I. Implementar, supervisar y evaluar en coordinación con las Autoridades Locales:

a. El Modelo Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos;

b. El Modelo Nacional para la Digitalización;

c. El Modelo Nacional de Homologación de Trámites y Servicios, Compartición de Soluciones Tecnológicas y Desarrollo de Capacidades Públicas, y d. El Modelo Nacional de Atención Ciudadana.

Fija el plazo de 180 días naturales contados a partir de la entrada en vigor del presente para que las entidades federativas y municipios establezcan sus respectivas Autoridades de Simplificación y Digitalización. En tanto no se establezcan estas autoridades, continuarán en funcionamiento las Autoridades de Mejora Regulatoria, conforme a sus leyes locales y normativa aplicable.

Una vez que entren en funcionamiento las nuevas autoridades de simplificación, éstas se regirán por la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos contenida en el presente decreto.

El dictamen fue aprobado este día por la Comisión de Transparencia y Anticorrupción.

Al respecto, la diputada morenista por Puebla Claudia Vivanco señaló: “Aprobamos el dictamen a la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos. Menos papeleo, más eficiencia. Simplificamos procesos para combatir la corrupción, aumentar la transparencia y apoyar a las empresas de todos los tamaños. ¡Un paso firme hacia una economía más fuerte!

Tendencias