Nacional

Alfonso Cepeda Salas, líder del SNTE, dice que solo cuatro países tienen ya este injusto modelo; llama a construir un sistema de pensiones más justo y solidario

Sí es Posible Desaparecer el Sistema de Cuentas Individuales: SNTE

Alfonso Cepeda Salas, líder del SNTE, dice que solo cuatro países tienen ya este injusto modelo; llama a construir un sistema de pensiones más justo y solidario — El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas, afirmó que sí es posible eliminar el sistema de cuentas individuales para las pensiones, un esquema vigente solo en cuatro países del mundo.

Añadió que que existen alternativas viables para mejorar las jubilaciones, basadas en estudios actuariales y corridas financieras sólidas que permiten vislumbrar un futuro distinto para los trabajadores mexicanos.

Durante la inauguración de la Semana Nacional de la Seguridad Social 2025 en la Cámara de Diputados, Cepeda Salas explicó que la propuesta del SNTE es viable y está basada en análisis actuariales.

“Ya solo quedan cuatro países en el mundo que tienen este injusto esquema“, reveló el también senador de la República.

Una Vieja Propuesta, la Misma Injusticia Actual

Ante legisladores y representantes sindicales, el Maestro dirigente recordó que esta propuesta fue planteada desde su primer encuentro formal con el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador.

Cepeda Salas reconoció los avances para los Maestros durante la Cuarta Transformación, y afirmó que “para los trabajadores al servicio del Estado no es suficiente”.

Por ello, planteó dejar de repartir culpas y asumir una corresponsabilidad histórica; “solo así podremos ser dueños de nuestro futuro”.

El líder del SNTE insistió en la urgencia de replantear el esquema de financiamiento de pensiones ante el acelerado envejecimiento de la población y las desigualdades del mercado laboral.

Definió el llamado “Segundo Piso de la Cuarta Transformación” como una etapa que debe pertenecer y responder a la clase trabajadora, construyendo un sistema de seguridad social más justo, inclusivo y sostenible para las nuevas generaciones.

Unidad para Innovar en Seguridad Social

Trabajadores unidos en petición contra Afores Las dos comisiones de seguridad social en el Poder Legislativo, coincidieron en exigir que salgan las Afores del país, un modelo neoliberal vigente en solo cuatro países. (SNTE)

Por su parte, Arturo Olivares Cerda, presidente de la Comisión de Seguridad Social de la Cámara de Diputados, se sumó al llamado de Cepeda Salas.

Invitó a unir esfuerzos para innovar y diseñar un sistema de pensiones verdaderamente equitativo, capaz de cubrir a trabajadores formales, informales y sectores emergentes.

Durante la jornada inaugural, Olivares Cerda dijo que invertir en seguridad social es construir un futuro más justo, saludable y solidario; “los temas de la Semana Nacional de la Seguridad Social incluyen la sostenibilidad de las pensiones, la ampliación de coberturas y mejoras en servicios de salud”.

La ceremonia fue encabezada por el diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política, quien resaltó la necesidad de “un sistema de seguridad social que no divida a los ciudadanos en clases, sino que fortalezca los derechos universales de libertad e igualdad sustantiva”.

Ciudadanía con Derechos Plenos

Presentes en el evento, legisladores, funcionarios del sector salud, líderes sindicales, Maestros y trabajadores, comprometidos con un modelo que garantice a cada mexicano una jubilación digna y el pleno ejercicio de sus derechos sociales.

Sí es Posible Desaparecer el Sistema de Cuentas Individuales: SNTE

Tendencias