
El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, solicitó a la Fiscalía General de la República (FGR), a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y al INE, información sobre ciertas candidaturas que no cumplen con el principio de elegibilidad para la elección del Poder Judicial del 1 de junio próximo.
“Acabo de designar tres oficios, uno dirigido al fiscal general de la República, pidiéndole alguna información puntual de algunos casos, otra al secretario de Seguridad Pública que mañana estará aquí con nosotros, Omar García Harfuch, también en un sentido similar, y un último oficio, como dicen, no por ello menos importante, a la presidenta del Instituto Nacional Electoral, también solicitándole alguna información”, informó
Explicó que las áreas jurídicas de la Mesa Directiva y de la Junta de Coordinación Política trabajan conjuntamente para preparar las impugnaciones esta semana , bajo el enfoque planteado por la Presidencia del Senado.
“No hay un plazo formal, pero queremos presentar los recursos esta misma semana”, insistió.
El senador de Morena, reiteró que se presentarán impugnaciones contra al menos una veintena de candidaturas que, a su juicio, no cumplen con este principio.
Explicó que, inicialmente el área jurídica del Senado presentó un recurso general, que no corresponde con la postura política que otros legisladores y él sostienen, de que las candidaturas deben anularse antes de que se lleve a cabo este proceso electoral.
“Ese recurso general no es lo que estamos nosotros pensando, y mucho menos el argumento, porque justo el debate con el INE ha sido que se bajen las candidaturas antes de la elección, y no ya que esté la persona elegida”, recordó.
Detalló que pidió información a la FGR, a la SSPC y al INE sobre ciertos casos que no cumplen con los requisitos de elegibilidad.
Explicó que no buscan impugnar el acuerdo del INE como tal, sino más bien cuestionar candidaturas específicas que presuntamente incumplen requisitos legales de elegibilidad.
Aclaró que no hay plazo específico para que la FGR, la SSPC y el INE proporcionen la información a la Cámara Alta.
“No, si les damos un plazo, sería tensar innecesariamente. No, en realidad estamos buscando que puedan respondernos lo más pronto posible, porque queremos en esta semana presentar los recursos, ¿no? “, explicó.