
La crisis de Pemex se agrava. La compañía petrolera reportó pérdidas netas por 43,329 mdp durante el primer trimestre de 2025, como resultado de una disminución en sus ventas totales, la depreciación del peso frente al dólar y mayores costos financieros, informó este miércoles la empresa en su reporte financiero trimestral.
La cifra contrasta fuertemente con las ganancias por 4,682 mdp obtenidas en el mismo periodo de 2024, y se suma a una tendencia de deterioro financiero que ya marcó el último año del sexenio anterior.
Ventas caen y volatilidad impacta resultados
Las ventas totales de la petrolera estatal cayeron 2.5 % interanual, al ubicarse en 395,590 mdp. La mayor caída se observó en el rubro de exportaciones, que retrocedieron 7.6 % hasta 156,807 mdp. En contraste, las ventas nacionales aumentaron apenas 1.2 %.
Pemex explicó que el deterioro de sus finanzas se vio agravado por una pérdida cambiaria de 15,000 mdp , así como por “incrementos en otros gastos, gastos de administración, el costo financiero y mayores pagos de impuestos y derechos”.
Aunque la empresa reportó un incremento del 43.3 % en su utilidad bruta, que alcanzó los 109,014 mdp, el resultado operativo antes de impuestos y derechos (ebitda) se desplomó 215 %, registrando un saldo negativo de 42,031 mdp.
Producción en caída y deuda al alza
La petrolera más endeudada del mundo también enfrentó un revés en su producción: el volumen promedio de crudo cayó 11.3 %, al ubicarse en 1.61 millones de barriles diarios (Mbd) frente a los 1.82 millones registrados en el mismo trimestre del año anterior. En tanto, la producción de gas natural disminuyó 7.7 %, para cerrar en 4,408 millones de pies cúbicos diarios (MMpcd).
En cuanto a su deuda financiera neta total, Pemex registró un ligero aumento de 0.4 %, que la llevó hasta 93,363 mdd, una cifra que sigue preocupando a los mercados e inversionistas internacionales.
Sheinbaum anuncia inversión millonaria
Las pérdidas reportadas se suman a las registradas en 2024, cuando Pemex cerró el año con una pérdida acumulada de 620,605 mdp, en contraste con las ganancias de 8,152 millones en 2023.
En respuesta al deterioro financiero, el director general de la empresa, Víctor Rodríguez, anunció en febrero una inversión de 1.85 billones de pesos (más de 90,000 millones de dólares) durante la actual administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien asumió el cargo el 1 de octubre pasado.
El plan contempla inversiones en exploración, producción, fertilizantes y petroquímica, con el objetivo de revertir la caída en los indicadores operativos y financieros de la petrolera. Sin embargo, los analistas advierten que, sin una reestructura más profunda, los desafíos estructurales de Pemex seguirán afectando las finanzas públicas y la estabilidad del sector energético mexicano.