Nacional

Fue cuestionado por la oposición sobre la Estrategia de seguridad a la que compararon con la de “abrazos no balazos” y también sobre las fosas clandestinas o campos de exterminio que se han detectado en el país.

Reconoce García Harfuch ante senadores que hay laboratorios de fentanilo en México

El vicecoordinador del PAN en el Senado, Enrique Vargas revela detalles de la comparecenci del titular de la SSP, Omar García Harfuch ante senadores

Al comparecer ante integrantes de la Junta de Coordinación Política y de la Comisión de Seguridad Pública del Senado, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), defendió la Estrategia Nacional de Seguridad 2024—2030 del actual gobierno y la diferenció de la que se aplicó en el anterior sexenio encabezado por Andrés Manuel López Obrador aunque reconoció que aún falta mucho por hacer pero hay resultados medibles.

De entrada destacó que en esta administración se reconoce la existencia de laboratorios de fentanilo y se están desmantelando, a diferencia del pasado, cuando se negaba su presencia.

Hubo autocrítica del Secretario ?

- Sí, obviamente es una estrategia completamente diferente a la del sexenio pasado, en donde se reconoce que hay laboratorios de fentanilo. Recordemos que en el sexenio pasado el expresidente decía que no había. Y, obviamente, en éste ya hay un reconocimiento y se nos informaron de todo el armamento, en fin, en todos los delitos que hay, pero es claro que sí es completamente otra estrategia del sexenio pasado, informó el vicecoordinador del PAN, Enrique Vargas

Otro de los puntos sensibles abordados en esta reunión a puerta cerrada, fue el de las madres buscadoras y las personas desaparecidas donde el secretario reconoció que muchas Fiscalías comienzan las investigaciones después de 72 horas, lo que complica significativamente la resolución de los casos.

“Obviamente lo tocamos, toda la oposición fuimos muy claros en el tema, que se debe de trabajar más y quedamos en esta reunión de trabajo entrar más al tema de las madres de buscadores”, detalló

García Harfuch fue cuestionado por los senadores de oposición sobre la Estrategia de seguridad donde la compararon con la de “abrazos no balazos” del gobierno de López Obrador y las fosas clandestinas o campos de exterminio que se han detectado en el país.

El titular de la SSP informó que los llamados “campos de exterminio” serán investigados tanto a nivel nacional como estatal, y se comprometió a revisar todos los casos existentes.

También se abordó la relación y cooperación con Estados Unidos en materia de seguridad donde la oposición le cuestionó sobre la presión que ejerce la administración Trump sobre nuestro gobierno.

“El tema de Estados Unidos fuimos muy claro, que nos han estado presionando por lo mismo de la inseguridad que hay, y también fue muy claro que se está trabajando más, los 10 mil elementos que mandaron al norte del país también lo confirmó (García Harfuch)”

García Harfuch presentó cuatro ejes principales de la estrategia, los cuales, dijo, arrojan “buenos números que hay que revisar”.

Asimismo se comprometió a una reunión de trabajo con la comisión de seguridad pública del Senado, según afirmó el vicecoordinador del PAN, Enrique Vargas

El senador mexiquense aseveró que el funcionario fue cuestionado durante la comparecencia por diversos legisladores, quienes expresaron inquietudes sobre la efectividad de la estrategia.

“Pero, es claro, que si es completamente otra estrategia a la del sexenio pasado. Dijo que había desmantelamiento de laboratorios y recordemos que en el sexenio pasado decían que no había ningún laboratorio. Entonces, es claro que es completamente otra estrategia”, recordó

Tendencias