
Siete meses después del cambio del Gobierno Federal, tiempo en el que se intentó proteger al ahora extitular del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez, sobre quien había señalamientos de responsabilidad en la muerte de 40 migrantes en una oficina de la institución en Ciudad Juárez, Chihuahua, finalmente se concertó el cambio en la dependencia tras suspenderse el proceso penal que afrontó y entra al relevo el exgobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes.
El relevo en el INM se hizo público a través de un video publicado en las redes sociales de la dependencia, en una ceremonia protocolaria que su pretexto para concretar este cambio que tardó siste meses.
“Salomón Céspedes reconoció el trabajo que encabezó al frente de la institución el comisionado saliente, y en su oportunidad, Francisco Garduño Yáñez, le dio la bienvenida”, destacó un mensaje.
La Presidenta Claudia Sheinbaum mantuvo por más de un semestre a Francisco Garduño al frente del Instituto Nacional de Migración, sin que hasta el momento exista una explicación lógica sobre las causas para retenerlo en su equipo. Sin embargo, dadas las presiones contra Garduño, sobre quien hay denuncias por su implicación en la muerte de 40 migrantes tras un incendio en una oficina del instituto, en días pasados se suspendió el proceso penal que afrontó Garduño, por lo que con esa tranquilidad ya pudo ceder la estafeta a su sistituto.
El relevo en el INM ocurre tras suspenderse en días recientes el proceso penal que afrontó Garduño Yáñez por su supuesta responsabilidad en el incendio donde murieron 40 migrantes en marzo de 2023 en una estación migratoria en Ciudad Juárez, Chihuahua.
Además, migrantes y organizaciones defensoras de derechos humanos han acusado al INM de abusos para evitar el avance de los indocumentados hacia el norte del país ante las presiones de Estados Unidos, donde Donald Trump ha pedido a México que detenga “la invasión” migratoria.
Un juez otorgó en marzo a Garduño Yáñez la suspensión provisional del proceso penal en su contra por su responsabilidad en el incendio que mató a 40 migrantes en marzo de 2023, lo que se volvió definitivo hace unos días tras el fallo de un tribunal.