Nacional

La presidenta Sheinbaum aseguró que nunca repetiría el rescate bancario del FOBAPROA y que su gobierno prioriza a los más necesitados

Nunca repetiríamos el error del FOBAPROA, pensaríamos primero en los de abajo: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum se deslindó completamente de las decisiones tomadas durante el rescate bancario de los años noventa, asegurando que en un escenario similar, su gobierno actuaría con principios, transparencia y en favor del pueblo. Rechazó tajantemente cualquier posibilidad de repetir lo hecho por el expresidente Ernesto Zedillo.

En un escenario hipotético de crisis financiera, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que jamás tomaría las mismas decisiones que el expresidente Ernesto Zedillo durante el rescate bancario con el FOBAPROA. Reiteró que su administración tiene principios diferentes y un modelo económico distinto.

Nunca cometería actos de corrupción y pensaría primero en los de abajo, esa es la diferencia”, subrayó Sheinbaum, criticando que el rescate de los años noventa dejó fuera a los pequeños deudores, quienes más necesitaban apoyo en ese momento.

Recordó que en otros países, durante crisis similares, los gobiernos optaron por absorber temporalmente a los bancos y posteriormente venderlos, en lugar de socializar pérdidas y privatizar beneficios como ocurrió en México.

“El modelo es distinto, antes estaba el neoliberalismo, la corrupción y la discrecionalidad. Nosotros no somos lo mismo, afortunadamente”, puntualizó. También fue enfática al declarar que “jamás pactaríamos con un gobierno extranjero para una transición en el país”, en alusión a los acuerdos políticos que rodearon la crisis de 1994-1995.

Por su parte, el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Pablo Gómez, reveló que la cifra total que representó el FOBAPROA fue de 73 mil 775 millones 429 mil 262 pesos, equivalentes a aproximadamente 7 mil millones de dólares, acusando que “Zedillo ocultó esta información con mucho descaro”.

Tendencias