Nacional

215 personas fueron desviadas a La Habana tras una falla de motor; Viva Aerobus no les ofrece atención básica ni soluciones, y embajada mexicana permanece ausente

Pasajeros mexicanos atrapados en Cuba tras falla aérea; sin ayuda, sin agua y sin salida

215 personas fueron desviadas a La Habana tras una falla de motor; Viva Aerobus no les ofrece atención básica ni soluciones, y embajada mexicana permanece ausente — Sin comida, sin hospedaje, sin conexión y sin explicaciones claras; así se encuentran más de 215 pasajeros del vuelo 755 de Viva Aerobus, que este martes fue desviado de emergencia al aeropuerto internacional José Martí de La Habana, Cuba, tras registrar una falla en uno de sus motores mientras volaba de Miami hacia Mérida, Yucatán.

La situación, que pudo haber terminado en tragedia, derivó en una segunda crisis; el abandono institucional y corporativo.

Los pasajeros, en su mayoría ciudadanos mexicanos, informaron a Crónica que, pese a haber aterrizado de emergencia, las autoridades cubanas no les permiten salir del aeropuerto debido a que no cuentan con visa de ingreso.

“Nos dejaron varados en La Habana, sin comida, sin respuestas y sin poder salir del aeropuerto; nadie da la cara”, denunció uno de los viajeros afectados.

La aerolínea mexicana Viva Aerobus no ha ofrecido alimentos ni agua a los pasajeros, tampoco opciones de alojamiento o transporte hacia su destino original, pese a que la falla del motor es presuntamente su responsabilidad.

Algunas personas han tenido que recurrir a comprar productos básicos en el mismo aeropuerto, a precios elevados.

Una botella de agua ronda el equivalente a 2 dólares y las tarjetas de internet, imprescindibles para comunicarse con sus familias, cuestan 1 dólar por hora de conexión.

A las 21:30 horas de este martes, ni un solo funcionario de la Embajada de México en Cuba, encabezada por Miguel Ignacio Díaz Reynoso, ni el Jefe de Cancillería, a cargo de Juan José Campuzano López, había acudido a prestar auxilio consular.

La ausencia de ayuda diplomática ha dejado a los viajeros aún más vulnerables.

Falla Técnica Desató Crisis Humana

La aerolínea no provee información clara ni comunicados oficiales sobre el estatus del vuelo, tampoco sobre los tiempos estimados de resolución; no han detallado si se enviará un avión sustituto o cuándo será posible reanudar el viaje a Mérida.

Los testimonios recabados muestran una constante: desinformación, incertidumbre, y un sentimiento generalizado de abandono.

Familias con niños y adultos mayores se encuentran entre los afectados.

“Lo que empezó como un susto por la falla del motor se convirtió en una pesadilla por la indiferencia, fue muy feo”, compartió otra pasajera. “No sabemos si pasaremos aquí la noche o varios días”.

¿Dónde Están las Autoridades?

La falta de intervención tanto de la aerolínea como del gobierno mexicano generó fuertes críticas entre los viajeros.

Piden respuestas a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), y a la embajada de México en Cuba, ante lo que consideran una omisión grave de atención empresarial y consular.

En tanto, los 215 pasajeros y su tripulación continúan esperando, atrapados en tierra extranjera, sin recursos, sin respaldo, y sin más opción que resistir la espera en medio de la incertidumbre.

Pasajeros mexicanos atrapados en Cuba tras falla aérea; sin ayuda, sin agua y sin salida

Tendencias