Nacional

Respalda mninistra la invalidez de reformas que restringen derechos de lactancia, destacando la obligación constitucional de garantizar condiciones dignas para madres e hijos

Yasmín Esquivel va por espacios dignos para la lactancia

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió diversos asuntos relacionados con los derechos laborales de madres y padres que trabajan al servicio del Estado de Baja California Sur.

La ministra Yasmín Esquivel Mossa respaldó la invalidez de la reforma que restringía los derechos de las madres en periodo de lactancia, al eliminar opciones de descanso laboral y la obligación de los empleadores de proporcionar espacios adecuados.

Señaló que tales disposiciones resultan contrarias a la Constitución federal que garantiza dos reposos extraordinarios por día.

“Adicionalmente a los dos periodos de lactancia, a las ayudas para la lactancia, como son las asistencias médicas y obstétricas, medicinas y guarderías, también deben gozar de salas de lactancia para que la madre y su bebé tengan un espacio seguro, adecuado y digno para ambos”, explicó Esquivel.

Además, la ministra sostuvo que, en materia de licencias de paternidad, debe respetarse la Constitución y reconocerse la amplia libertad de configuración legislativa de las entidades federativas para regular las condiciones laborales de sus trabajadores, conforme a sus realidades políticas, económicas y sociales; sin que la Corte invada las facultades de cada Congreso estatal.

Tendencias