La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reveló este miércoles que Estados Unidos aún no ha entregado información oficial sobre la captura de Ismael ‘El Mayo’ Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, detenido el 25 de julio del año pasado en Texas.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum fue cuestionada sobre la solicitud hecha por el Gobierno mexicano para conocer los detalles de la detención. “No han actualizado la información”, respondió de forma breve, señalando que a casi nueve meses de los hechos, no se ha recibido respuesta por parte de las autoridades estadounidenses.
Ante la pregunta de si se reiterará la solicitud de información, la mandataria confirmó que sí: “Sí se les ha planteado”, afirmó.
En el mismo espacio, Sheinbaum habló también sobre el caso de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, quien planea declararse culpable de los delitos que enfrenta en una corte de Chicago.
“En este caso, lo que se sabe es que va a cambiar su declaración. No se sabe todavía más. Lo único que salió público es que él cambia su declaración”, comentó.
La presidenta recordó que Ovidio fue detenido en México el 5 de enero de 2023 en Culiacán, Sinaloa, y extraditado a Estados Unidos el 15 de septiembre del mismo año. Enfatizó que su caso se rige por acuerdos de extradición bilaterales.
Por otra parte, Sheinbaum recordó que El Mayo Zambada fue capturado junto a otro hijo del Chapo, Joaquín Guzmán, en una operación que desembocó en su llegada al aeropuerto de Santa Teresa, Nuevo México, aunque la detención formal ocurrió en Texas.
Días después, la entonces secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, informó que México solicitó un informe al Departamento de Justicia de EE.UU., con el fin de esclarecer las conductas en territorio mexicano y los planes de vuelo que derivaron en la detención de ambos capos.
Según el entonces embajador estadounidense en México, Ken Salazar, Joaquín Guzmán se entregó voluntariamente, mientras que El Mayo Zambada habría sido trasladado contra su voluntad desde Sinaloa a territorio estadounidense.
La Fiscalía General de la República (FGR) detalló que el capo fue secuestrado el 25 de julio en una finca en Huertos del Pedregal, Culiacán, donde también fue asesinado el exrector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Héctor Melesio Cuén.
Actualmente, El Mayo Zambada se encuentra en el Centro Metropolitano de Detención de Brooklyn, Nueva York, y ha solicitado su repatriación a México para evitar una posible pena de muerte en Estados Unidos.