Nacional

Jesús Antonio Esteva confirmó que los trabajos en proceso generarán 162 mil 93 empleos directos e indirectos

SICT impulsa obras carreteras en 2025 con una inversión de 56 mil 549 millones de pesos

Durante la conferencia matutina de este miércoles, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó un informe sobre el avance de la infraestructura carretera en México para este año y acompañada por el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva, se confirmó que las obras en proceso para el 2025 tendrán una inversión pública de 56 mil 549 millones de pesos, lo que generará 162 mil 93 empleos directos e indirectos.

La Jefa del Ejecutivo señaló que el prioridad informar a la ciudadanía sobre los proyectos y obras en proceso y subrayar el rumbo de las inversiones en este sector estratégico.

La presidenta destacó que el propósito principal de este ejercicio es que la ciudadanía conozca cuánto se invertirá en 2025, cuál es la proyección total para el sexenio y cuáles son las obras más relevantes, incluyendo ampliaciones, repavimentaciones y mejoras en las carreteras federales.

OBRAS

En su intervención, el titular de la SICT, Jesús Antonio Esteva, informó que se contempla una inversión de 10 mil 254 millones de pesos para 2025 destinada a ejes prioritarios de infraestructura vial, y que el total proyectado para los próximos cinco años asciende a 112 mil 173 millones de pesos.

Hasta la fecha, se han desarrollado 193 kilómetros de construcción y modernización, con una inversión aproximada de 10 mil millones de pesos. Entre los proyectos destacados se encuentra la carretera Cuautla - Tlapa, que ya inició con un avance del 0.1 %, trabajando con tres frentes de obra. Este tramo pasará de tener dos a cuatro carriles, como parte de su proceso de modernización.

Otra obra relevante es la Tamazunchale - Huejutla, que ya arrancó con trabajos de trazo. En el tramo Bavispe - Nuevo Casas Grandes se encuentran activos seis frentes de trabajo, con 188 personas y 109 máquinas en labores que abarcan movimientos de tierra, estructuras y puentes.

La carretera Salina Cruz - Zihuatanejo también muestra avances, con trabajos iniciados en cuatro de los ocho puentes que serán intervenidos. En tanto, se anunció que la obra en el tramo Huatulco - Pochutla comenzará la próxima semana.

En la Macuspana - Escárcega, se encuentran activos tres frentes de obra, donde 232 trabajadores y 75 máquinas se dedican a la ampliación de carriles y la construcción de pedraplén. Por otro lado, en el estado de Morelos, el puente Jojutla, parte del circuito “Tierra y Libertad”, fue demolido para dar paso a una nueva estructura que ampliará su capacidad.

Además, se anunciaron nuevas fechas de arranque de proyectos: el 12 de mayo iniciarán las obras del distribuidor Fonatur en Baja California Sur, mientras que el 10 de junio comenzarán los trabajos en los puentes de Alameda Oriente, en la Ciudad de México.

Finalmente, Esteva subrayó que algunas obras se encuentran en proceso de licitación, y que el gobierno federal contempla intervenir 2 mil 200 kilómetros de red carretera, entre modernización y construcción nueva, dentro de los casi 19 mil kilómetros que conforman la red troncal nacional.

Con estos proyectos, el gobierno busca fortalecer la conectividad, mejorar la seguridad vial y garantizar una infraestructura más eficiente y moderna para todo el país.

Tendencias