Nacional

La Fiscalía estatal busca prisión preventiva para los músicos por proyectar imágenes del crimen organizado en sus conciertos

Los Alegres del Barranco son imputados en Jalisco por apología del delito

Los Alegres del Barranco Los músicos enfrentan cargos por mostrar visuales vinculados al narcotráfico durante sus presentaciones.

La Fiscalía del Estado de Jalisco (FEJ) acusó formalmente a los integrantes del grupo musical Los Alegres del Barranco por presunta apología del delito, luego de que en su concierto del pasado 29 de marzo en el municipio de Zapopan proyectaran imágenes que aluden a un personaje identificado como líder del crimen organizado.

Según el comunicado difundido este martes por la fiscalía, los músicos enfrentan cargos por mostrar visuales vinculados al narcotráfico durante su presentación, práctica que, de acuerdo con el artículo 142 del Código Penal del estado, podría castigarse hasta con seis meses de prisión. Junto con ellos también fueron imputados el representante de la agrupación y el promotor de sus espectáculos.

Tres conciertos bajo investigación

La imputación de este martes se suma a otras dos carpetas de investigación que la FEJ abrió esta misma semana, tras las presentaciones del grupo los días 3 de mayo en Cihuatlán y 4 de mayo en Tequila, donde nuevamente proyectaron letras y visuales de corridos que hacen alusión a figuras del narcotráfico.

En los tres eventos se presume una reiterada apología del delito, por lo que la fiscalía solicitó prisión preventiva justificada para todos los involucrados.

Durante la audiencia, el juez impuso medidas cautelares: prohibición de salir del estado, además de una fianza conjunta por 1.8 millones de pesos, equivalentes a 300,000 pesos por cada uno de los seis imputados.

La audiencia para determinar si se abre proceso penal se fijó para el próximo 12 de mayo a las 08:00 horas, luego de que la defensa solicitara ampliar el término constitucional a 144 horas.

Visas canceladas

En su comparecencia ante el Ministerio Público, los músicos, su representante y el promotor optaron por no declarar. También deberán acudir este jueves a la sede de la fiscalía en seguimiento a la investigación por su concierto del 26 de abril en Villa Purificación, donde presuntamente cometieron el mismo delito.

Cabe recordar que a inicios de abril el Gobierno de Estados Unidos revocó las visas de trabajo y turismo a Los Alegres del Barranco tras detectar que, en conciertos recientes en Jalisco y Michoacán, proyectaron imágenes del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”.

El grupo es conocido por interpretar corridos bélicos, una variante del regional mexicano que suele exaltar la violencia, el tráfico de armas, el dinero ilícito y los jefes del narcotráfico.

Estos elementos, según las autoridades, configuran una narrativa de glorificación criminal que podría estar penada por ley. El gobierno de Jalisco ya ha presentado ante el Congreso local una iniciativa para endurecer la regulación de espectáculos donde se promueva la violencia o el crimen.

Tendencias