Nacional

Yucatán, Chiapas y Baja California son entidades que ya benefician a sus habitantes madres de familia, refieren legisladores acompañados de su líder, José Alberto Couttolenc

Diputados del PVEM impulsan que 9 de mayo sea día de asueto para trabajadoras; destacan a Edomex para compensación

Las mujeres mexicanas enfrentan roles como ser madres, cabezas de familia, además del desempeño laboral y social, por lo que, en reconocimiento a todas esas actividades, diputados del PVEM impulsan que el 9 de mayo sea declarado un día de asueto para 4 millones 840 mil 236 mujeres mexiquenses, la entidad más poblada del país.

En México, las mujeres dedican en promedio 40 horas semanales a labores no remuneradas del hogar, lo que equivale casi a un segundo empleo. El grupo parlamentario del PVEM manifestó que en otros estados, esta propuesta ya ha sido implementada, tales como Yucatán, Chiapas y Baja California. A nivel internacional, países como El Salvador y Guatemala han adoptado medidas similares como parte de sus políticas laborales con enfoque de género, señalan para reforzar su propuesta.

En el marco de la próxima celebración del Día de las Madres, legisladores del Partido Verde Ecologista (PVEM) por el Estado de México presentaron un punto de acuerdo impulsado José Alberto Couttolenc, líder pevemista, para otorgar como asueto el 9 de mayo a madres mexiquenses en aras de reconocer su esfuerzo y trabajo.

El proyecto legislativo, destacan los legisladores, tiene el objetivo de “reconocer el papel único y fundamental que desempeñan las mujeres que son madres en la vida familiar, laboral y social”. En la propuesta, dirigida a la Oficialía Mayor del Gobierno estatal, a los 125 ayuntamientos de la entidad, y a la Secretaría de Administración y Finanzas del Poder Legislativo, detalló el PVEM que, según datos del Consejo Estatal de Población, tan sólo en el Estado de México el 67% de las mujeres tienen al menos una hija o hijo, lo que equivale a 4 millones 840 mil 236 mujeres. Sin embargo, muchas de ellas enfrentan una doble jornada, combinando el trabajo formal con las responsabilidades del hogar y el cuidado no remunerado.

“El reconocimiento a la maternidad debe ir más allá de los discursos y traducirse en acciones concretas que alivien la carga desigual que enfrentan millones de mujeres”, manifestó la bancada verde.

También se destaca que este día de asueto fortalecería los lazos familiares y enviaría un mensaje institucional de respeto y compromiso hacia las madres que sostienen tanto al hogar como al servicio público.

Tendencias