Nacional

De acuerdo con el Centro SICT-Nayarit, se prevé que esta vialidad quede concluida dentro de este mismo año

Supervisan avance del Entronque Vallarta en Nayarit; facilitará la conexión con Puerto Vallarta y reducirá tiempos de traslado

Trabajos del Entronque Vallarta

Durante una gira de trabajo por el estado de Nayarit, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, supervisó los trabajos del Entronque Vallarta, obra que conectará la autopista Jala–Puerto Vallarta con el Boulevard Medina Ascencio.

Acompañado por el director del Centro SICT-Nayarit, Marco Antonio Figueroa, el titular de la dependencia constató los avances en la construcción de este importante nodo vial, que permitirá resolver la circulación diaria de más de 60 mil vehículos gracias a dos vías de conexión (gazas) con una longitud de 1,300 metros. Esta infraestructura contribuirá a que los desplazamientos sean más rápidos y seguros para miles de usuarios.

La visita del secretario Esteva Medina coincidió con la presencia de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en La Yesca, donde encabezó la presentación del Plan de Justicia del Pueblo Wixárika. En este contexto, la supervisión de las obras refleja el compromiso del Gobierno de México con el desarrollo de infraestructura que beneficie directamente a las comunidades del estado.

El Entronque Vallarta forma parte de un proyecto más amplio de conectividad en la región, en el que destaca la autopista Tepic–Compostela, actualmente en construcción y con un avance superior al 70 por ciento. De acuerdo con el Centro SICT-Nayarit, se prevé que esta vialidad quede concluida dentro de este mismo año.

La autopista Tepic–Compostela tendrá una longitud de 26 kilómetros, contará con dos carriles de circulación —uno por sentido—, acotamientos laterales y un ancho de corona de 13 metros. La obra incluye 31 estructuras en total: 10 puentes, 19 cruces y dos pasos de ferrocarril. Se estima que beneficiará a más de 800 mil usuarios, al reducir el tiempo de recorrido de 50 a tan solo 25 minutos.

Por su parte, el Entronque Vallarta conectará directamente con la autopista Jala–Puerto Vallarta, de 173 kilómetros, inaugurada en diciembre pasado por el Gobierno de México. Esta autopista representa un ahorro de hasta dos horas y media en el trayecto entre Guadalajara y Bahía de Banderas, e incluye un ramal de 5 kilómetros que enlaza con el Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta.

Tendencias