Nacional

El esposo de la mandataria, Carlos Torres, aseveró que se trata de “una medida administrativa” de EU y recalcó que “no representa acusación, investigación ni señalamiento formal por parte de autoridad alguna,en México ni en ese país.

Revoca Estados Unidos visa a gobernadora de Baja California y a su esposo

La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, durante una conferencia de prensa.
La Gobernadora de Baja California, la morenista, Marina del Pilar confía en que se aclare la situación. (La Crónica de Hoy)

El gobierno de Estados Unidos revocó la visa a la gobernadora de Baja California, la morenista Marina del Pilar Ávila Olmedo al igual que a su esposo el ex panista, Carlos Torres Torres, quien lamentó esta situación.

“Mi esposo, Carlos, ha enfrentado una situación, y como en toda vida compartida, esa circunstancia también me ha alcanzado. Poco tiempo después de la medida consular que le fue aplicada a él, recibí una notificación similar”, informó en su redes sociales la mandataria bajacaliforniana.

El pasado 26 de abril, fue una de las s últimas ocasiones que la gobernadora estuvo en territorio estadounidense l cuando se inauguró el Festival Ventana a México en San Diego, California como parte de las actividades del Tianguis Turístico celebrado en Baja California en días pasados.

La mandataria de Baja California dio su respaldo “personal, moral y político” a su esposo y confió “plenamente” en que la situación se va a aclarar satisfactoriamente para ambos y pidieron no especular sobre la medida que tomó el gobierno de Estados Unidos pues consideró que “esta situación se da en un contexto Binacional complejo que requiere templanza y cordura de mi persona”.

“Con absoluta claridad: Carlos ha actuado siempre con integridad, con entrega y con profundo compromiso por Baja California. Mi respaldo hacia él no es solo personal, es moral y es político. Porque sé quién es y porque nunca ha dejado de dar la cara ni de asumir con responsabilidad lo que no le toca”, recalcó en un intento por atajar versiones.

NO HAY INVESTIGACIÓN

Por su parte, su esposo, aseveró que se trata de “una medida administrativa” del gobierno de Estados Unidos y recalcó que “no representa acusación, investigación ni señalamiento formal por parte de autoridad alguna, ni en México ni en Estados Unidos”.

Aseveró que su conciencia está tranquila y dijo confiar en que se resolverá la situación de manera favorable.

“En la actualidad, la aplicación de estos criterios administrativos se ha vuelto cada vez más común, y como tantos otros, estoy incluido en ese universo”, indicó

El también coordinador honorario de Proyectos de Regeneración de Espacios Públicos del Ayuntamiento de Tijuana informó que en días recientes, fue notificado por autoridades consulares de Estados Unidos sobre la revocación de su visa de no inmigrante.

También adelantó que contactó a un especialista en derecho migratorio internacional para presentar una moción para reabrir o reconsiderar la decisión, o bien, iniciar el proceso para una nueva solicitud de visa.

Torres Torres lamentó “profundamente” que esta situación haya tenido consecuencias para su esposa y consideró que pese a haber provocado nada, enfrentado esta situación con serenidad, firmeza y sin perder nunca la empatía que la define.

Dijo que la medida del gobierno estadounidense ocurre como a muchas personas en contextos similares y responde a disposiciones internas del Departamento de Estado.

Tendencias