
El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña acusó a Estados Unidos de actúa con “mucha arbitrariedad” al cerrar su frontera al ganado procedente de México por el gusano barrenador y pidió modificar la línea de comercio para voltear a otros mercados más allá de nuestro vecino del norte.
“Todo este maltrato, debe obligarnos a modificar nuestra línea de comercio. Yo creo que hay que buscar otros mercados, primero el nuestro, satisfacer las necesidades del mercado nacional”, aseveró
En tanto la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde consideró que no es la primera vez que Estados Unidos se inventa un pretexto ”sanitario” para sacar ventaja comercial y política.
A pesar del diálogo permanente con el gobierno mexicano—agregó--, ahora, de manera unilateral e injustificada, suspenden la importación de ganado por 15 días.
“Basta de utilizar a nuestro país como elemento en sus campañas político-electorales. Resuelvan con madurez sus diferencias internas”, demandó
Este domingo, en medio de las negociaciones que se realizaban con México y de manera sorpresiva, el gobierno de Estados Unidos anunció el cierre de sus fronteras a la exportación de ganado mexicano debido a los casos de gusano barrenador.
“Anuncio la suspensión a las importaciones de ganado, caballos y bisontes vivos a través de los puertos de entrada de la frontera sur de Estados Unidos, con efecto inmediato”, anunció la secretaria de Agricultura estadounidense, Brooke Rollins en su cuenta de X.
Esta es la segunda ocasión en media año que EU cierra su frontera al ganado mexicano por el
gusano barrenador, pues el 21 de noviembre del 2024 decretó esa medida tras detectar un caso en Catazajá, Chiapas. Fue hasta mediados de diciembre que se reabrió la frontera.
Fernández Noroña acusó que esa medida de Estados Unidos “es injusta” y afirmó que el país vecino “está actuando con mucha arbitrariedad”.
Reconoció que si bien Estados Unidos tiene el derecho a fijar las reglas sobre sus importaciones es una medida arbitraria porque consideró que debe haber un mínimo de reglas que se respeten y México ha cumplido con las reglas en materia del gusano barrenador.
En este contexto explicó que esta medida de EU es como los aranceles : “o sea, te los ponen, luego te los quitan, te dan un golpe, luego te sientan a negociar, luego dicen ya los doblegamos, ya hicimos lo que queríamos”.
Por ello, calificó esta relación de “perversa”, e insistió en que se debe defender la independencia y nuestra soberanía.
“Yo creo que es una arbitrariedad del gobierno de Estados Unidos y espero, junto con la compañera presidenta, que en 15 días eso se eche atrás”, consideró.