Desde la Marina, el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, al frente de esa dependencia, expresó en el Día del Enfermero reconocimiento a este sector médico por su “vocación que transforma el dolor en esperanza y convierte la ciencia en cuidado humano. La enfermería encarna un compromiso invaluable con la vida y el bienestar de los demás”.
Especialmente envió esta felicitación, a través de sus redes sociales, a las y los enfermeros navales, cuya labor “es un acto diario de amor por México, humanismo y entrega incondicional”.
En tanto, el coordinador de los diputados del PRI, Rubén Moreira, volvió a reprochar que aún no entre en vigor la reforma constitucional propuesta por el expresidente Andrés Manuel López Obrador sobre el salario mínimo profesional para médicos, enfermeras, doctores, profesores, soldados y policías que se votó en el Congreso de la Unión el año pasado.
“Sigue sin declaratoria cuando el Sistema de Información de la Secretaría de Gobernación reporta que 31 congresos estatales ya le dieron su aval. A diferencia de lo que reporta la Segob, en el Senado, la bancada de Morena asegura que sólo hay 16 estados que la han aprobado. Está ocultando información para no publicar esta reforma y no hacer la Declaratoria de Constitucionalidad correspondiente”, señaló el líder priista en San Lázaro.
Recalcó que la reforma no se ha publicado porque este gobierno está quebrado.
En diversas ocasiones, Moreira Valdez ha manifestado que el PRI siempre ha estado a favor de proteger los derechos de los trabajadores y a esta iniciativa la bancada tricolor, desde el principio de su discusión, le dio su respaldo total para darle salida y beneficiar a policías, enfermeras, doctores, soldados y maestros de nivel básico de tiempo completo, por lo que urgió, nuevamente, a terminar el trámite.