
Por medio de un video en redes sociales, el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva Medina, lanzó un mensaje conmemorando la existencia de la dependencia por más de un siglo.
“Construir, desarrollar proyectos es materializar convicciones, en el caso del segundo piso de la cuarta transformación materializar el que trabajemos por los que menos tienen, el que busquemos disminuir desigualdades, el que construyamos caminos para comunicar a las comunidades más necesitadas, el que integremos al país a través de nuestros proyectos y nuestras acciones de movilidad, de sistemas de transporte, es materializar la convicción de, por el bien de todos, primero los pobres.”
Fue durante el mandato de Porfirio Díaz en 1891, cuando se decretó la creación de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas con atribuciones en Correos internos, vías marítimas de comunicación ó vapores correo, Unión Postal Universal, telégrafos, teléfonos, ferrocarriles, obras en los puertos, faros, monumentos públicos y obras de utilidad y ornato, carreteras, calzadas, puertos, ríos, puentes, lagos y canales, consejería y obras en el Palacio Nacional y de Chapultepec, desagüe del Valle de México.
Actualmente funge como el enlace entre las áreas sustantivas de la Secretaría y las dependencias responsables de coordinar la elaboración de programas, informes y documentos estadísticos y cartográficos del sector.
“Nos define entender la memoria pero a la vez asumir una responsabilidad de lo que está enfrente y es lo que estamos haciendo en esta segunda etapa de la cuarta transformación. En hora buena a todas las compañeras y compañeros de la secretaría, y a asumir ese compromiso en el periodo que nos queda de la SICT”, concluyó Esteva Medina.