
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el secretario de Salud, doctor Kershenobich Stalnikowitz, presentaron este martes en Palacio Nacional el nuevo Protocolo Nacional de Atención Médica para el Diagnóstico Temprano de Cáncer en Niñas, Niños y Adolescentes, con el objetivo de elevar la tasa de sobrevida de los pacientes pediátricos con cáncer del 52% al 70%.
Durante la presentación de “El Protocolo Nacional de Atención Médica enfocado en el diagnóstico temprano de cáncer en niñas, niños y adolescentes”, se subrayó que el objetivo es crear conciencia de que el cáncer infantil es la primera causa de mortalidad en niños de cinco a 14 años de edad”, señaló el titular de Salud.
En el Informe del Gabinete de Salud, el doctor Kershenobich detalló que algunos de los signos y síntomas de sospecha de cáncer infantil incluyen sudoración excesiva, pérdida de peso, cansancio extremo, sangrado por la nariz o encías, palidez, aparición de moretones sin causa aparente, dolor de huesos y pérdida de equilibrio o choques al caminar. Se advirtió que la presencia de uno o más de estos síntomas por 15 días o más debe considerarse como un dato de sospecha.
“Tenemos una sobrevida aproximadamente de 52% y queremos llegar a una sobrevida de 70%. Para hacerlo necesitamos incrementar la capacidad diagnóstica en los médicos de primer contacto en lo que llamamos atención primaria. Tenemos que enfocar además en áreas rurales, favorecerlo en la población general y eventualmente tener un registro de cáncer para poderles dar seguimiento y tratamiento adecuado”, subrayó.
Ante esta situación, el secretario invita a que, en caso de sospecha de cáncer infantil, se realicen de inmediato los estudios y valoraciones médicas necesarias por especialistas. En caso de no contar con ellos en la unidad de salud correspondiente, el menor debe ser referido sin demora a los servicios de oncología o hematología pediátrica.