Lizzeth del Carmen Hernández Navarro, candidata a magistrada penal por el Primer Circuito de la Ciudad de México, afirmó que uno de sus principales objetivos es transformar el sistema penal, al que calificó como “frío, despersonalizado e incluso inhumano”, donde tanto víctimas como personas imputadas quedan reducidas a tecnicismos y expedientes.
Entre sus propuestas destaca la necesidad de acercar el sistema judicial a la ciudadanía y eliminar las barreras que impiden el acceso real a la justicia.
“Hay muchas cosas que tenemos que corregir. El sistema, además de ser frío e indolente, deja de ver a las personas. Es despersonalizado, incluso a veces inhumano. En una audiencia, escuchas cómo las partes comienzan a dirigirse las autoridades y ves que la víctima y el presunto no están entendiendo nada”, expresó durante una entrevista para el canal de YouTube ‘Derecho para Estudiantes’.
Frente a este diagnóstico, Hernández Navarro, quien aparece con el número 10 en la boleta rosa, propone fortalecer la sensibilidad judicial, promover un análisis más profundo de las carpetas judiciales y aprovechar herramientas como la tecnología, los peritajes y las visitas de campo.
“Definitivamente es algo que yo considero urgentemente necesario dentro del sistema judicial, trabajar a puertas abiertas, que la gente sepa quién está llevando tu asunto y cómo lo está llevando. Trabajar de manera transparente, honesta, objetiva”, subrayó.
Hernández Navarro tiene más de 20 años de experiencia en áreas como seguridad, derechos humanos y atención a víctimas, y busca representar al Distrito Judicial Electoral 3, que abarca toda la alcaldía Benito Juárez y la zona norte de Álvaro Obregón en la Ciudad de México.
La candidata es abogada por la Universidad de Guadalajara, con dos maestrías en derecho constitucional y amparo, así como en Criminología.
Cuenta con un doctorado en derechos humanos y un postdoctorado en derecho penal internacional.
