
¿Estás buscando mejorar tu calidad de vida en el espacio donde habitas? El programa Registro Vivienda para el Bienestar te podría interesar, ya que es una iniciativa del Gobierno del Estado de México, a través del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (IMEVIS), que busca mejorar las condiciones habitacionales de personas en situación de pobreza.
Para ello, dichas instituciones han lanzado una convocatoria para todas aquellas personas interesadas en participar en este proyecto, ¿qué tienes que hacer?...Te lo contamos en esta nota.
¿Qué es el programa Vivienda para el Bienestar?
Este programa estatal está diseñado para ofrecer apoyos materiales a personas mayores de 18 años que habiten en cualquiera de los 125 municipios del Estado de México y que enfrenten carencias en la calidad, espacio o servicios básicos de su vivienda. Los apoyos incluyen la entrega de materiales como tinacos, biodigestores, calentadores solares, captadores pluviales, paquetes de cemento, pisos y techos firmes, entre otros.
Requisitos para participar
Para ser elegible, debes cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser mayor de 18 años.
- Habitar en el Estado de México.
- Vivir en la vivienda que será objeto del apoyo.
- Presentar condición de pobreza o carencia por calidad y espacios de la vivienda.
- No haber recibido anteriormente apoyos de mejoramiento de vivienda por parte de programas federales o estatales.
- Que la vivienda no esté ubicada en zonas de riesgo, con uso de suelo distinto al habitacional o con restricciones ecológicas.
- Que los materiales actuales del techo o muros sean endebles, o que el piso sea de tierra.
- Que el número de personas por cuarto sea igual o superior a 2.5.
Cabe señalar que se dará prioridad a personas con discapacidad, con enfermedades crónico-degenerativas, víctimas de algún delito, personas indígenas y mujeres cuidadoras de hijos menores cuyas madres estén privadas de su libertad.
¿Cómo registrarse en línea?
El proceso de inscripción consta de dos etapas:
- Pre-registro en línea: A partir del 2 de junio de 2025, accede al sitio oficial del IMEVIS: https://programasimevis.edomex.gob.mx y completa el formulario correspondiente.
- Entrega de documentación: Si cumples con los criterios de selección, recibirás un correo electrónico con instrucciones para presentarte en alguno de los 12 módulos regionales del IMEVIS, donde deberás entregar la siguiente documentación:
- Acta de nacimiento.
- Identificación oficial vigente.
- CURP.
- Comprobante de domicilio.
- Documento que acredite la propiedad del inmueble o tenencia del terreno.
El primer listado de personas aceptadas se publicará el 15 de julio de 2025, y la lista definitiva se dará a conocer el 26 de septiembre del mismo año, una vez concluida la etapa de verificación documental.
¡Ojo! Estos son los datos que debes de considerar
- El proceso de registro es gratuito y no requiere intermediarios.
- Evita proporcionar información personal a desconocidos o a través de llamadas telefónicas no verificadas.
- Consulta únicamente los canales oficiales del IMEVIS y la CONAVI para obtener información actualizada y evitar fraudes.
Si cumples con los requisitos, no pierdas la oportunidad de registrarte en línea a partir del 2 de junio de 2025 y acceder a los apoyos que ofrece este programa.
Para más información y actualizaciones, visita el sitio oficial del IMEVIS: https://programasimevis.edomex.gob.mx