
La Comisión Permanente respaldó el rotundo rechazó a la propuesta del republicano Jason Smith en la Cámara de Representantes de Estados Unidos, que busca imponer un impuesto del 5 por ciento sobre las remesas enviadas por migrantes y consideró esta medida como arbitraria e injusta.
Paralelo a ello, el Presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Adán Augusto López planteó la “urgente necesidad” de crear una comisión plural de legisladores que acudan al Congreso de Estados Unidos a cabildear y tratar de convencer a sus pares estadounidenses de no aprobar esa medida para gravar las remesas.
Contrario a su postura de hace unos meses que consideró estéril el planteamiento de la oposición de pactar una interparlamentaria para abordar temas migratorios, comerciales y hasta el impacto Trump, ahora el coordinador de Morena en el Senado consideró que es urgente buscar una audiencia en el Congreso de Estados Unidos para cabildear este riesgo de gravamen a las remesas.
De hecho, el morenista consideró que tiene que ser lo más pronto posible porque —según vaticino—será votado antes del 23 de mayo próximo, a la víspera de la celebración del Memorial Day (Día de los Caídos) en Estados Unidos.
“Que se constituya un grupo plural de senadores, de senadoras y senadores de la República que pudiésemos asistir, comparecer en audiencias ante la comisión o ante el pleno, incluso, de la Cámara de Representantes”, planteó
Asimismo, planteó la necesidad de enviar un documento técnico y político a la comisión correspondiente del Congreso de los Estados Unidos, a fin de fijar la postura oficial del Senado mexicano sobre este tema.
TURISMO LEGISLATIVO
Al inicio de la llegada de Donald Trump a la Presidencia, de EU, Adán Augusto rechazó la propuesta de la oposición de pactar una interparlamentaria con Estados Unidos al acusar que estas reuniones solo servían como pretexto para realizar “turismo legislativo”.
“¿De qué nos va a servir? Va a servir para que yo me vaya a comer a algún buen restaurante en Washington, pues es para lo único que sirve. Esa es mi particular opinión”, aseveró en ese entonces.
Ahora, el mismo López Hernández, propuso que los senadores del oficialismo y de la oposición hagan lobbying ante legisladores republicanos de la Cámara de Representantes de Estados Unidos.
El coordinador de Morena, explicó que la propuesta surge ante el interés mostrado por algunos congresistas estadounidenses en votar una iniciativa para gravar con 5 por ciento el monto de las remesas que envían los migrantes a sus respectivos países de origen, entre ellos, México.