
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo viajó a Cuautla para promover, en compañía de la gobernadora de Morelos, a la estrategia Formación de Redes Tejedoras de la Patria.
Durante la jornada se proyectaron testimonios de mujeres que resaltaron la importancia de integrarse a esta red nacional que busca reunir a mujeres líderes de sus comunidades e impulsarlas para que desempeñen roles protagónicos en tareas dirigidas a lograr la cohesión social y la defensa de los derechos ciudadanos en sus localidades. En razón de ello, la presidenta explicó a la audiencia que la Red Nacional de Tejedoras de la Patria tiene como máximas la justicia y la sororidad hecha por y para las mujeres.
La iniciativa, según lo planteó la presidenta, pretende reconocer el papel de fundamental de las mujeres en la construcción de ciudadanía y en la creación de redes de apoyo solidario en todo el país. A tal respecto la titular del ejecutivo federal destacó, como parte de la estrategia, el establecimiento de los Centros LIBRE, es decir, de Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes y Emancipación; se trata de espacios comunitarios que se enfocan en ofrecer servicios especializados a las mujeres, con perspectiva de género y participación colectiva.
En su intervención, Margarita González, gobernadora del Estado de Morelos, destacó que el programa Tejedoras de la Patria ya ha gestado múltiples Centros LIBRES en 16 municipios de la demarcación, señaló que estos sitios han sido de suma importancia para atender las denuncias de violencia en razón de género y para fortalecer las redes comunitarias de la entidad. La funcionaria celebró que gracias a estos espacios las mujeres de los municipios beneficiados hasta el momento han tenido acceso a atención psicológica, asesoría jurídica, trabajo social y acompañamiento en casos de violencia.
Ambas funcionarias coincidieron en que resulta de capital importancia que las mujeres se reúnan en espacios seguros para implicar a más mujeres de sus comunidades y procurar que, de forma conjunta, todas conozcan y ejerzan sus derechos, a propósito de lo cual, Sheinbaum invitó a las y los asistentes a consultar la Cartilla de los Derechos para las Mujeres, documento que ella misma entregó al arranque del programa Tejedoras de la Patria.
En mancuerna con la presidenta, la gobernadora anunció a las mujeres de Morelos que Tejedoras de la Patria y Corazón de Mujer, la tarjeta a través de la cual el gobierno estatal y la Secretaría de las Mujeres ofrecen apoyo económico a mujeres de entre 55 y 59 años de edad, contarán con beneficios y ayudas adicionales.
Sheinbaum adelantó a los asistentes que Morelos contará con un programa especial de seguridad que se aplicará en los focos rojos de la entidad, detalló que la gobernadora Margarita González hará parte de una mesa de trabajo enfocada en la planeación y ejecución de tareas de prevención y combate al delito, esto, ante las intervenciones de algunos de los asistentes que demandaron a la mandataria mayor seguridad en el estado.
Hacia el final de su mensaje, Sheinbaum convocó a las mujeres a participar y a ejercer un voto informado y responsable en el proceso electoral al Poder Judicial a celebrarse el próximo 1 de julio.