Nacional

Senadores del PAN acusan que ese es el verdadero motivo del cierre dela frontera de EU; “No es resultado de una emergencia sanitaria como el gusano barrenador, sino la expresión de un sistema de complicidades”

Acusan senadores red de complicidad gubernamental en contrabando de ganado desde centroamérica

El senador del PAN, Gustavo Vázquez, acusó que cada año ingresan al país más de 800 mil cabezas de ganado sin registro ni trazabilidad sanitaria. (Archivo)

El Presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal del Senado, Mario Vázquez acusó que el cierre de la frontera  de Estados Unidos al ganado procedente de México no es resultado de una emergencia sanitaria  como el gusano barrenador, ni un evento fortuito, sino la expresión de un sistema de complicidades  y redes delincuenciales toleradas desde el gobierno   que permite el contrabando masivo de  ganado sin control sanitario por los estados de Chiapas y Quintana Roo.

“Esto no es un accidente. Es una omisión deliberada que protege un negocio millonario a costa de los ganaderos que sí cumplen con la ley”, afirmó el legislador chihuahuense.

El también integrante de la Comisión de Desarrollo Rural del Senado, alertó que el problema no es  menor pues cada año  ingresan al país más de 800 mil cabezas de ganado sin registro ni trazabilidad sanitaria, mientras que apenas 20 mil están formalmente documentadas por las autoridades.

Esta disparidad, explicó, no solo refleja la magnitud del contrabando, sino también la falta de acción por parte del Estado para contenerlo.

“El gusano barrenador no regresó solo. Entró por donde las autoridades no quisieron mirar, por donde han permitido durante años el paso de ganado ilegal sin controles”, sostuvo

Vázquez exigió al gobierno federal que revele con nombres y apellidos de  empresas  que están comprando el ganado ilegal que entra por el sur del país y cuál es su destino final en el mercado.

“Hay grandes intereses detrás. No se trata de pequeños introductores: se trata de redes con capacidad logística, financiera y política”, sostuvo.

Al igual que lo hizo la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas(CNOG), el senador panista también solicitó  un cierre temporal de la frontera sur al ganado ilegal así como la  implementación de un operativo sanitario riguroso y una política de protección real para los productores que trabajan conforme a la ley.

Tendencias