En el marco del Día del Maestro, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció una serie de medidas clave para dignificar la labor docente, comenzando por un aumento salarial del 9% retroactivo al 1 de enero y un incremento adicional del 1% en septiembre. La mandataria también adelantó que firmará un decreto para reformar por completo el proceso de movilidad docente, sustituyendo al polémico organismo USICAMM, y otorgará una semana extra de vacaciones al magisterio nacional.
“Este aumento representa un esfuerzo presupuestal enorme, pero es lo justo. Nos gustaría dar más, pero esto ya implica 36 mil millones de pesos adicionales al año”, declaró Sheinbaum.
Una transformación en reconocimiento al trabajo docente
Durante su mensaje, Sheinbaum enfatizó que el magisterio es pilar del país y que su gobierno tiene un compromiso firme con la educación pública y sus trabajadores. En este sentido, adelantó que impulsará un cambio radical al sistema de movilidad de los docentes, una de las principales demandas del gremio, al desaparecer la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM).
“He pedido que firmemos un decreto para cambiar por completo el proceso de movilidad mientras definimos, junto con los maestros, qué va a sustituir al sistema actual. No se va a imponer nada, será una decisión colectiva, desde las escuelas”, aseguró la presidenta.
La propuesta inicial establece que los cambios de centros de trabajo se harán de manera presencial, por nivel educativo y con total transparencia. El único criterio que se tomará en cuenta será la antigüedad, reconociendo con ello “el tiempo y dedicación a la educación pública”.
“Quien tiene más años de servicio es quien tiene más derecho. Queremos que los maestros estén cerca de sus familias. Es un acto de justicia”, sostuvo.
Más vacaciones para quienes enseñan
En una decisión que sorprendió incluso a los propios sindicatos, Sheinbaum anunció que los docentes tendrán una semana extra de vacaciones. Aclaró que esta medida no fue solicitada por el magisterio, pero se tomó tras revisar calendarios escolares internacionales y reconocer que los maestros mexicanos trabajan días adicionales antes y después del ciclo escolar.
“Les estamos dando una semana más de vacaciones como parte de su trabajo. Es un reconocimiento que no solo es simbólico, sino tangible”, expresó.
Compromiso con la educación pública
La presidenta cerró su mensaje con un reconocimiento personal al sistema educativo que la formó. “La educación pública me llega hondo. He sido parte de ella toda mi vida y de los movimientos que la han defendido. Por eso, mi compromiso con el magisterio es real, profundo y duradero”, declaró.