Nacional

Luis Armando González Placencia, secretario general ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior firma convenio con INE

ANUIES se compromete a fomentar voto en elección judicial; “formaremos próximos juzgadores”

La Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) se comprometió a fomentar la participación en las urnas de sus estudiantes, el próximo 1 de junio, para elegir a jueces, magistrados y ministros, además de formar a los próximos juzgadores del país.

En el marco de la firma de colaboración con el Instituto Nacional Electoral (INE), Luis Armando González Placencia, secretario general ejecutivo de la ANUIES, expresó su confianza en que este proceso sea exitoso, que sea un proceso que dé lugar efectivamente a un nuevo Poder Judicial Federal.

Comentó que el convenio de colaboración tiene como objeto promover y difundir programas y actividades que contribuyan al fortalecimiento de la democracia, así como la difusión de los derechos político-electorales, además de la promoción entre las instituciones de educación superior asociadas con la ANUIES.

Señaló que son proyectos de carácter democrático, y el impulso de una cultura de inclusión y tolerancia en los procesos de elección.

“Pensamos que esta es una extraordinaria oportunidad para que nuestras comunidades universitarias, que están conformadas en su mayoría por jóvenes, muchos de los cuales por primera vez ejercerán su derecho al voto, pues vivan los grandes procesos que tiene nuestro país. Este cambio es importantísimo que se está dando, ni más ni menos que en uno de los tres poderes de la nación y, en el cual, hemos puesto toda la esperanza de que sea un proceso exitoso, de que sea un proceso que dé lugar efectivamente a un nuevo Poder Judicial Federal”, dijo González Placencia, expresidente de la CNDH.

Afirmó que ahora desde la ANUIES se tiene esa oportunidad, no sólo la de fomentar el voto, sino de participar en el proceso mismo de formación de las y los nuevos juzgadores que necesita el país.

Dijo que para la ANUIES se abre la posibilidad para que personas que no están necesariamente familiarizadas con el ejercicio del Poder Judicial, ahora van a formar parte, van a integrar esa rama del Estado mexicano.

“Y nuestras universidades que tienen un potencial enorme, ¿no? En materia de formación, sobre todo jurídica y ciudadana, ahora tienen esa oportunidad también, no solamente de fomentar el voto, sino de participar en el proceso mismo de formación de las y los nuevos juzgadores que necesita el país”, manifestó Luis González.

Por el INE, Claudia Arlett Espino, secretaria ejecutiva del instituto, indicó que el próximo 1 de junio se votará por 781 cargos federales y mil 801 cargos locales, lo que implica la instalación de más de 84 mil casillas seccionales y la participación de más de 700 mil ciudadanas y ciudadanos como funcionarias y funcionarios de casilla para recibir el voto de alrededor de 100 millones de electores.

“Estas cifras nos dan una idea clara de la gran responsabilidad que tenemos por delante y resaltan la relevancia de impulsar este tipo de alianzas estratégicas, que nos permitan avanzar al fortalecimiento de una mejor sociedad de manera conjunta y coordinada. La capacidad que tienen las universidades de nuestro país para formar y sensibilizar a las nuevas generaciones las convierte en aliadas clave para acompañar al Instituto Nacional Electoral en esta difusión en dar información clara, oportuna y veraz que permita a la ciudadanía ejercer su derecho al voto de manera libre, informada y consciente”, dijo Arlett Espino.

FORMACIÓN La relevancia de esta colaboración tiene que ver con la necesidad de formar y de fortalecer la idea y el ejercicio de la ciudadanía , dice Luis González Placencia.

Tendencias