Nacional

El secretario de Educación Pública informa sobre incrementos salariales y reformas para garantizar derechos laborales y mejores condiciones para docentes

Magisterio recibirá aumento salarial y nuevas garantías laborales en 2025

Mario Delgado hablando en la ceremonia solemne del Día de la Maestra y el Maestro.
Mario Delgado durante la ceremonia solemne por el Día de la Maestra y el Maestro El secretario de Educación Pública presenta las nuevas medidas para mejorar el bienestar del magisterio nacional. (Especial)

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, dio a conocer una serie de acciones implementadas por el Gobierno de México con el objetivo de fortalecer el bienestar de las y los docentes del país. A través de sus redes sociales, Delgado informó sobre el incremento salarial y otras medidas que buscan garantizar mejores condiciones laborales y de vida para el magisterio nacional.

Uno de los puntos principales es el aumento del 9 por ciento en el salario para 2025, que será retroactivo al 1 de enero. A partir de septiembre, se sumará un punto porcentual adicional, llegando a un incremento total del 10 por ciento. Además, se otorgará una semana más de vacaciones para el personal docente, medidas que reflejan el compromiso del gobierno con este sector.

En relación con la jubilación, Delgado destacó la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar, un mecanismo que garantiza que maestras y maestros puedan retirarse con seguridad y dignidad. Asimismo, se estableció la congelación de la edad de jubilación en 56 años para maestras y 58 años para maestros, lo que se considera un avance en la protección de sus derechos laborales.

En cuanto a la vivienda, el titular de la SEP señaló que se recuperaron atribuciones del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste). Esto permite a los docentes congelar, disminuir o incluso condonar las deudas que resulten impagables, además de impulsar programas para la reconstrucción y mejora de viviendas sociales destinadas a las y los trabajadores del sector educativo.

Finalmente, Delgado informó que se implementará un nuevo sistema para regular el ingreso y la promoción dentro de la carrera docente, que tendrá como pilares la transparencia, la erradicación de la corrupción y el pleno respeto a los derechos laborales. Este sistema busca garantizar procesos justos y equitativos para quienes integran el magisterio mexicano.

Tendencias