
Durante su visita en el Centro Universitario Tampico de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Yasmín Esquivel Mossa reconoció que existe una falta de confianza en el pueblo hacia el actual sistema de justicia, por lo que, como candidata a Ministra de la Suprema Corte, entre sus objetivos se encuentra apostar por una transformación de la justicia en la que el pueblo confíe.
Señaló que ha escuchado estas inquietudes de primera mano en su recorrido por varios estado de la República, pero además, este dato es sustentado por el INEGI, que reportó en su Encuesta Nacional de Cultura Cívica 2020 que solo el 13.7 por ciento de la personas entre 15 y 17 años manifiestan tener mucha confianza en las personas juzgadoras.
Por ello, reafirmó su compromiso de trabajar por un Poder Judicial que entienda la dimensión integral de los derechos, que camine a lado del pueblo, reconozca su dignidad y ayude a cerrar brechas.
“Porque anhelamos un México justo, en el que prevalezca la justicia en todos sus ámbitos, para alcanzar la justicia social y el bien común”, puntualizó.
En su paso por Tampico, Esquivel participó en el conversatorio “Confianza en la justicia: acercando instituciones y sociedad para el bien común” donde afirmó que sabe lo que significa impartir justicia y hacia donde caminar para la transformación del Poder Judicial.
También, recordó que en estas próximas primeras elecciones del Poder Judicial, a celebrarse el 1 de junio, en Tamaulipas participan 232 candidatos en busca de alguno de los 45 cargos de jueces, magistrados o ministros.
Yasmín Esquivel recordó que en el Puerto de Tampico nació Martha Chávez Padrón, una de las 15 mujeres ministras que, a lo largo de más de 200 años, han integrado el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y cuya trayectoria profesional se centró en el derecho agrario.