Nacional

En el encuentro se habló de beneficios para las y los docentes y se acordó una reunión con la Presidenta Claudia Sheinbaum el próximo viernes

Secretaría de Gobernación encabeza mesa de trabajo con maestros de la CNTE

La titular de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, encabezó una reunión de trabajo con integrantes de la CNTE, acompañada del titular de la SEP y el director general del ISSSTE
Reunión CNTE-Segob La titular de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, encabezó una reunión de trabajo con integrantes de la CNTE, acompañada del titular de la SEP y el director general del ISSSTE

Por instrucción presidencial, este martes, los titulares de las secretarías de Gobernación (Segob) y de Educación Pública (SEP), Rosa Icela Rodríguez y Mario Delgado, respectivamente, sostuvieron una reunión de trabajo con la Comisión Nacional Única de Negociación de la con integrantes de la  Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). 

Reitera gobierno federal propuestas que beneficiarán a las y los maestros disidentes como la reducción de la edad de jubilación y que no sea hasta los 60 años, así como establecer consultas escuela por escuela para definir las nuevas reglas con los maestros, una nueva relación donde prevalezcan los derechos laborales de los maestros, la transparencia, y evitar redes de corrupción. 

En dicho encuentro se reiteró la disposición del gobierno federal de mantener un diálogo permanente con el magisterio y alcanzar acuerdos que beneficien al grupo de maestros disidentes. 

Con el objetivo de atender las demandas de las y los maestros integrantes de la CNTE, en la reunión, también estuvieron presentes el director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres; la coordinadora de Asuntos Intergubernamentales de la Presidencia de la República, Leticia Ramírez, así como la subsecretaria de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos, Rocío Bárcena. 

El secretario de Educación Pública reiteró la propuesta que ha hecho el Gobierno de México para congelar la edad de jubilación en el Sistema de Pensiones, el Décimo Transitorio, a fin de que quede en 58 años para hombres y 56 para mujeres. 

 De esta manera, las y los maestros se verán beneficiados y poder jubilarse en las edades antes mencionadas, y evitar así que dicho tope de edad continue subiendo, tal y como estaba planteado en la ley, hasta los 60 años. 

 Además, se hizo nuevamente la propuesta de establecer una mesa de trabajo para definir la ruta de una consulta, escuela por escuela, para definir las nuevas reglas con los maestros y establecer una nueva relación donde prevalezcan los derechos laborales de los maestros, la transparencia, y se eviten las redes de corrupción. 

En este mismo contexto, se dio cuenta nuevamente del recién anunciado incremento salarial del 9% para docentes de educación básica, retroactivo al pasado 1º de enero, así como un 1% adicional a partir del próximo mes de septiembre, ello, a fin de revertir el deterioro salarial que hubo durante todo el régimen patronal.  

 Al término del encuentro, las partes acordaron, a petición de las y los maestros, realizar una próxima mesa de trabajo con la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, el próximo viernes 23, al mediodía. 

Tendencias