La dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, aseguró que Durango capital y otros municipios “históricamente prianistas” serán de Morena a partir del 1 de junio.
La líder morenista expuso el panorama de las elecciones municipales para Durango y Veracruz.
“Durango capital, Gómez Palacio y Ciudad Lerdo, entre otros, serán de Morena”, aseveró Alcalde Luján.
A una semana del cierre de campañas para renovar los gobiernos municipales, en Durango, 39 alcaldías, mientras que en Veracruz, 213, la exsecretaria de Gobernación dijo que las encuestas arrojan que Morena está en una realidad de poder ganar más municipios durangueses, pues actualmente ya gobierna en 15 alcaldías.
“Tenemos un crecimiento importante en Durango que nos permite hoy tener la confianza de que en la elección del 1° de junio vamos a tener triunfos importantes en esta entidad. Estamos viendo la posibilidad de triunfar incluso en aquellos municipios que se consideraban bastiones ‘prianistas’”, expuso.
Luisa María Alcalde destacó que en Durango capital Morena tiene una intención de voto, con su candidato José Ramón Enríquez, de 39.6 por ciento, contra 30.3 por ciento del PRI-AN, que gobierna actualmente en esa En la capital también tenemos una ventaja, 39.6% en el caso de Morena, 30.3% el PRIAN. “José Ramón Enríquez es un doctor bastante reconocido en la entidad. Oftalmólogo. Ha hecho muchas operaciones de cataratas, entre otras cosas, desde hace muchísimos años, reconocido en la entidad”, dijo.
Indicó que en Gómez Palacio, la candidata morenista Betzabé Martínez es “muy querida en el municipio y está muy bien evaluada, tiene 44% de las preferencias respecto al 26% del candidato de la oposición, que incluso es un exmorenista y ahora está en MC.
En Ciudad Lerdo, la líder nacional destacó que Morena tiene 47.5% de preferencia contra 32.8% del PRIAN, en cuyo segundo lugar está la candidata Susy Torrecillas.
“Por cierto, es buen ejemplo de lo que no queremos en Morena respecto al nepotismo. Susy Torrecillas es esposa del actual presidente municipal, hoy denunciado ya ante la Fiscalía de Delitos del Estado por un desvío de más de 40 millones de pesos. Entonces es la esposa del actual presidente municipal con una historia de corrupción y de desvíos de recursos, de saqueos del municipio”, comentó.
Alcalde Luján aprovechó para denunciar las injerencias del gobierno del PRI, en Durango, con Esteban Villegas, y del PAN, en Aguascalientes, con su gobernadora, de entrometerse en los comicios, y demandó a las autoridades a investigar.
“Tenemos (además) dos presos políticos, dos personas encarceladas por el gobierno del estado. Jaime Escageda Martínez, él es un líder de nuestro Movimiento de San Juan del Río, se encuentra preso desde noviembre del año pasado, fíjense ustedes, por supuestamente haber volcado una camioneta propiedad del ayuntamiento y haber causado un daño por 60 mil pesos. En el caso de nuestro dirigente de San Juan del Río lo mantienen preso por parte del gobierno del Estado, aparte de que han venido supuestamente acumulándole otras causas, obviamente para que permanezca en prisión”, expuso.
Y reiteró la exigencia a las autoridades electorales de esclarecer la violación de sellos, que ocurrió en Tlalnepantla, Estado de México.
Respecto a Veracruz, Luisa María Alcalde dijo: “Esperamos ventajas importantes en la gran mayoría de los 212 municipios veracruzanos. Todos nuestros candidatos siguen tocando puerta por puerta, están recorriendo las calles, sin confiarnos, a sabiendas de que la confianza de la gente se gana en territorio”.
Advirtió que la mayor ventaja que tienen son en los municipios el estado Huatusco, Papantla, Coatepec, Tuxpan, Minatitlán, Coatzacoalcos, Perote y Acayucan.

a