Ante el incremento de tomas clandestinas y en el contexto de crisis hídrica en diversas entidades, como en el Estado de México, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) presentó en el Congreso mexiquense una iniciativa de reforma legal para tipificar como delito grave la alteración, desvío o sustracción ilegal del suministro de agua potable.
José ‘Pepe’ Couttolenc, coordinador legislativo de la bancada verde y dirigente local, señaló la importancia de atacar la crisis hídrica que se vive en la entidad.
Crónica dio a conocer que esta actividad se replica por casi todo el país.
Al respecto, Couttolenc dijo: “En el contexto de la crisis hídrica que vivimos, permitir estas prácticas es una forma de negligencia institucional”.
De acuerdo con cifras oficiales, entre 2019 y 2022 se detectaron 14 mil 836 tomas clandestinas en el Estado de México, posicionándolo como la segunda entidad con mayor incidencia de “huachicoleo de agua” a nivel nacional, sólo por debajo de Aguascalientes.
Se estima que en todo el país se sustraen de manera ilegal alrededor de cuatro mil litros de agua por segundo.
En marzo de 2025, refirió el pevemista, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Guardia Nacional clausuraron 11 puntos de extracción ilegal de agua en los municipios de Texcoco y Chicoloapan, donde se presume que se extraía agua para su venta.
Por ello, propone que en la iniciativa el robo de agua sea perseguido de oficio y establece penas de hasta seis años de prisión.
“Se sancionaría con entre 2 y 6 años de cárcel y multas de 200 a 1,000 UMAs a quienes alteren o desvíen el suministro de agua sin autorización; con 1 a 3 años y multas de 100 a 500 UMAs a quienes extraigan agua de fuentes no autorizadas; y con 2 a 6 años y multas de 500 a 1,000 UMAs a quienes la distribuyan ilegalmente desde fuentes no oficiales.
Con esta propuesta, el grupo parlamentario del PVEM pretende sumar una acción más a su agenda legislativa enfocada en el cuidado del medio ambiente y en la protección de los derechos de las y los mexiquenses al acceso equitativo y seguro al agua potable.
