
El gobierno de México exigirá explicaciones formales a Israel por el ataque perpetrado este miércoles por fuerzas militares israelíes contra una delegación diplomática internacional en la ciudad de Yenín, Cisjordania ocupada, en la que se encontraban dos representantes mexicanos que resultaron ilesos.
En un comunicado oficial, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) afirmó que el incidente representa una violación al artículo 29 de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas, que garantiza la inviolabilidad de los agentes diplomáticos y su protección por parte del Estado receptor.
“Este ataque contraviene de manera directa lo establecido por la Convención de Viena, de la cual Israel forma parte y, por tanto, está obligado a respetar”, señaló la Cancillería mexicana, que anunció que pedirá una explicación formal a la embajada de Israel en México.
Diplomáticos mexicanos, a salvo
La SRE confirmó que los dos diplomáticos mexicanos presentes durante la agresión fueron el embajador Pedro Blanco Pérez y el representante alterno Julio César Escobedo Flores, ambos de la Oficina de Representación de México en Palestina. De acuerdo con el comunicado, los funcionarios resultaron ilesos y se encuentran en buen estado de salud.
El canciller Juan Ramón de la Fuente se comunicó personalmente con Blanco Pérez para constatar su situación y transmitir el respaldo institucional de la Cancillería ante los hechos.
Las autoridades israelíes alegaron que los disparos se produjeron porque la delegación internacional había ingresado a una “zona no autorizada”. Sin embargo, la SRE aseguró que no hay constancia de que haya existido una advertencia previa o verbal por parte de los uniformados antes de abrir fuego, lo que agrava la gravedad del incidente.
“El ejército israelí no se acercó a advertir ni comunicó de forma oportuna restricción alguna. Por tanto, la versión oficial no exime la responsabilidad del Estado receptor frente al ataque”, subrayó la dependencia mexicana.
Delegación internacional bajo fuego
El Ministerio de Asuntos Exteriores palestino, que organizó la visita a Yenín, denunció que el ataque tenía como objetivo “intimidar” a la delegación diplomática, conformada por representantes de más de 20 países y organizaciones.
La agencia EFE confirmó que entre los presentes estaban diplomáticos de la Unión Europea y naciones como España, Francia, Alemania, Italia, Japón, China, Canadá, Uruguay, Jordania, Egipto y Turquía.
Videos difundidos por la parte palestina muestran a militares israelíes disparando en dirección al grupo mientras estos realizaban entrevistas y recorridos en campo. Las imágenes fueron difundidas ampliamente en redes sociales y medios internacionales.
ONU condena el ataque
El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, expresó su “alarma” ante lo ocurrido. “Sean disparos de advertencia o de lo que sea, esto es inaceptable”, declaró su portavoz, Stéphane Dujarric.
“Los diplomáticos estaban haciendo su trabajo y jamás deberían ser atacados de ninguna forma. Su seguridad debe ser garantizada en todo momento”.
El incidente amenaza con escalar las tensiones diplomáticas en medio de la creciente presión internacional sobre Israel por sus operaciones militares en Cisjordania y Gaza.
En el caso de México, se espera una respuesta oficial por parte de Tel Aviv en los próximos días, mientras la Cancillería evalúa los canales diplomáticos a seguir para proteger a su personal y exigir responsabilidades.