Nacional

El secretario de Estado de EU destaca buena sintonía con el gobierno de Sheinbaum y alerta sobre control de cárteles

Rubio anuncia visita a México para reforzar cooperación en seguridad

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, informó este miércoles que viajará a México en las próximas semanas en lo que será su primera visita oficial como jefe de la diplomacia estadounidense, con el objetivo de fortalecer la cooperación bilateral en materia de seguridad y comercio.

Durante una audiencia ante la Cámara de Representantes, Rubio elogió la disposición del gobierno encabezado por Claudia Sheinbaum, a quien describió como “muy receptiva” frente a las preocupaciones de seguridad planteadas por la administración del presidente Donald Trump. “La cooperación con México ha sido bastante positiva”, aseguró.

Rubio detalló que su viaje será acompañado por otros integrantes del gabinete y estará enfocado principalmente en concretar áreas de colaboración estratégica. Aunque reconoció que también podría abordarse la cuestión migratoria, subrayó que los temas prioritarios son el comercio y la seguridad regional.

Preocupación por los cárteles

El secretario de Estado advirtió que “hay partes de México gobernadas por los cárteles” y puso como ejemplo reciente el asesinato de dos colaboradores cercanos a la jefa de Gobierno de Ciudad de México, Clara Brugada, ocurrido el martes. “La violencia política allí es real. Ellos tienen un interés particular en combatir a los cárteles, y nosotros queremos ayudarlos a lograrlo”, declaró Rubio ante legisladores.

Uno de los puntos centrales de la agenda será el tráfico de armas, un tema que Rubio reconoció como una responsabilidad compartida. “Los carteles que amenazan al Estado mexicano están armados con armas que se compran en Estados Unidos y se envían allí. Queremos ayudar a detener ese flujo”, afirmó.

El funcionario indicó que Estados Unidos está dispuesto a brindar apoyo en forma de equipamiento e inteligencia a las autoridades mexicanas, y destacó que “la cooperación en la captura y extradición de criminales está en su punto más alto”.

Agenda bilateral con tono pragmático

La futura visita del secretario de Estado se inscribe en un contexto complejo para la relación bilateral, marcada por la presión republicana en torno a la seguridad fronteriza, la crisis del fentanilo y los flujos migratorios. No obstante, Rubio evitó adoptar un tono de confrontación y enfatizó la importancia de una colaboración efectiva con México.

“Tenemos un interés mutuo en la estabilidad y la seguridad de México”, subrayó, al tiempo que reconoció que muchos de los desafíos de violencia e inseguridad tienen raíces en dinámicas transnacionales.

Rubio, quien asumió como secretario de Estado tras la reorganización del gabinete promovida por Trump este año, ha asumido un rol activo en temas de política exterior con especial atención a América Latina. Su viaje a México será uno de los primeros grandes gestos diplomáticos hacia la región desde que asumió el cargo.

Hasta el momento, la canciller mexicana Alicia Bárcena no ha confirmado públicamente la fecha ni los detalles de la visita, aunque fuentes diplomáticas consultadas por medios locales señalaron que la reunión se prevé para mediados de junio en Ciudad de México.

La Casa Blanca busca fortalecer alianzas regionales en un año electoral cargado de tensiones internas, mientras que el gobierno de Sheinbaum enfrenta crecientes desafíos en seguridad y gobernabilidad local, como lo demuestra la reciente ola de violencia política en varios estados.

Tendencias