
Miles de estudiantes están a punto de recibir una buena noticia: la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ) confirmó que en junio de 2025 se realizará un pago triple del programa social, pero no será para todos beneficiarios. A continuación, te contamos quiénes recibirán el monto de tres bimestres en un solo depósito.
¿Por qué habrá pago triple de la Beca Benito Juárez en junio?
El Coordinador Nacional de las Becas del Bienestar, Julio César León Trujillo, explicó que el pago triple corresponde a una acumulación de tres bimestres: enero-febrero, marzo-abril y mayo-junio. Esto significa que los estudiantes que recibirán su Tarjeta del Bienestar durante el mes de mayo serán compensados con los pagos atrasados y el correspondiente al bimestre actual.
El monto total que recibirán asciende a 5 mil 700 pesos, dado que el apoyo bimestral es de 1,900 pesos. Esta cantidad será depositada directamente en la tarjeta, que puede ser utilizada en cajeros del Banco del Bienestar o en otras instituciones autorizadas.
¿Quiénes recibirán el pago triple de la Beca Benito Juárez?
El beneficio está destinado a los estudiantes que, a pesar de haber sido aceptados en el programa, aún no habían recibido su tarjeta y por tanto no habían cobrado los depósitos anteriores. Principalmente se trata de jóvenes de educación media superior y estudiantes universitarios inscritos en la Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro, que forman parte de los programas prioritarios de la Secretaría del Bienestar.

Durante mayo, estos beneficiarios comenzaron a recibir su plástico del Banco del Bienestar, y una vez activado correctamente, podrán disponer del recurso económico a partir de junio. Es importante destacar que la activación de la tarjeta es indispensable para acceder al pago, y debe realizarse en cajeros automáticos mediante el cambio del NIP. También puedes usar el buscador de estatus para revisar los movimientos en tu cuenta.
¿Cuándo se depositará el pago de la Beca Benito Juárez?
Aunque el calendario oficial de pagos correspondiente al mes de junio aún no ha sido publicado, autoridades han estimado que los depósitos comenzarán a inicios del mes. Sin embargo, podría haber ajustes en las fechas exactas, por lo que se recomienda a los beneficiarios mantenerse atentos a los canales oficiales de la Coordinación Nacional.
Una vez activada la tarjeta, los estudiantes no deberán compartir sus datos personales en redes sociales ni confiar en páginas no oficiales, ya que se han reportado casos de fraude relacionados con falsas asesorías para el cobro del apoyo.