Nacional

México registra un crecimiento económico con 0.8% del PIB, inflación controlada y finanzas públicas récord impulsadas por mayores ingresos tributarios

Economía mexicana muestra solidez y récords históricos en el primer trimestre de 2025

El titular de la Secretaría de Hacienda, Edgar Amador Zamora, presentó un balance económico del primer trimestre del año, destacando que la economía mexicana mantiene una trayectoria sólida y robusta, con un crecimiento de 0.8 Producto Interno Bruto (PIB), cifra que, según explicó, refleja estabilidad estructural y confianza en el desempeño nacional.

En cuanto a la inflación, el funcionario subrayó que México se mantiene dentro del margen establecido por el Banco de México, con un índice de 3.97%, lo que indica un manejo controlado de los precios al consumidor y una estabilidad macroeconómica favorable.

Las exportaciones y la balanza comercial alcanzaron su máximo histórico durante el mes de marzo, lo que refuerza la competitividad del país en el mercado internacional. A ello se suma que el consumo interno permanece fuerte, lo que ha contribuido significativamente al dinamismo económico.

En el ámbito laboral, la tasa de desempleo se encuentra en mínimos históricos, y además, los empleos generados muestran mejores niveles de remuneración, lo cual fortalece el poder adquisitivo de las familias mexicanas.

Asimismo, la confianza del consumidor ha superado las expectativas, situándose 17% por encima de lo estimado, un dato que evidencia el optimismo generalizado sobre el futuro económico del país.

Por último, Amador Zamora destacó que las finanzas públicas han alcanzado un monto récord de 2 billones de pesos entre enero y abril, impulsadas principalmente por el incremento en los ingresos tributarios, lo que permite sostener el gasto público sin comprometer la estabilidad fiscal.

Tendencias