Nacional

El titular de a SEP señaló que la educación no debe sólo generar mano de obra, sino formar buenos ciudadanos

Impartir filosofía en el bachillerato ayudará a formar ciudadanos críticos: Mario Delgado

Mario Delgado

Mario Delgado, titular de la Secretaria de Educación Pública (SEP), subrayó este jueves la importancia de enseñar filosofía en el bachillerato, como herramienta para formar ciudadanos críticos.

Al participar en el Congreso Nacional “Necesidad de la Filosofía en el Bachillerato del Siglo XXI”, Mario Delgado apuntó que la educación media superior debe ser un punto de inflexión en la historia del país y desempañar un papel fundamental en el proceso de transformación en la vida pública impulsada por el despertar de la conciencia del pueblo por la que atraviesa México.

Destacó la importancia de esta disciplina al considerar que los buenos filósofos y científicos, las ingenieras o ingenieros más audaces, las abogadas y abogados más justos, los artistas más universales, los políticos más comprometidos, tienen mucho de filosofía porque saben pensar, discernir y tienen conciencia crítica de lo que ocurre en la sociedad.

Apunto que la educación no se tarta sólo de formar mano de obra, aunque sí está vinculada con la evolución de la economía y facilitación de la inserción laboral, sino que debe formar ciudadanos críticos, participativos y comprometidos con su comunidad con amor a la patria y al medio ambiente.

Finalmente, resaltó la necesidad de una educación integral que forme a los jóvenes en los tres lenguajes humanos: el de la cabeza, el del corazón y el de las manos. “Esa armonía entre lo que se piensa, se siente y se hace es, desde mi punto de vista, la única manera de poder encontrar la felicidad en nuestra existencia”, concluyó.

Tendencias