Nacional

La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció que no hay avances en el diálogo con la CNTE tras el bloqueo a Palacio Nacional, y condenó la agresión a un youtuber durante la protesta, afirmando que la violencia no corresponde a causas justas

Sheinbaum admite que no hay avances con la CNTE y condena agresión durante bloqueo a Palacio Nacional

Resalta la presidenta Claudia Sheinbaum disminución de homicidios diarios
Conferencia mañanera presidenta Sheinbaum Resalta la presidenta Claudia Sheinbaum disminución de homicidios diarios

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reconoció este jueves que no se han logrado avances en las negociaciones con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), luego del bloqueo que el magisterio disidente realizó ayer en todos los accesos a Palacio Nacional.

“¿Hubo algún avance de diálogo con ellos?”, se le preguntó durante su conferencia matutina. No hay avances, respondió tajante la mandataria.

Sheinbaum señaló que el objetivo del bloqueo de ayer era evitar la realización de la tradicional conferencia mañanera, aunque destacó que esta sí se llevó a cabo de manera virtual, a pesar de las circunstancias. “Ayer el objetivo era que no hubiera mañanera, y la verdad, de algunas personas habría que ver también si es provocación o es parte del movimiento; habría que verlo, y la propia CNTE tiene que decirlo. Pero el objetivo era que no hubiera mañanera, y finalmente hubo mañanera”, subrayó.

Indicó que, aunque la conferencia no pudo realizarse de forma presencial, la mayoría de los periodistas logró conectarse, se brindó información sobre los avances en proyectos como los trenes, y se respondieron preguntas como es habitual.

En otro momento, la presidenta condenó la agresión que sufrió un youtuber asistente frecuente a las mañaneras, a manos de integrantes de la CNTE durante el bloqueo. Desde Palacio Nacional, calificó el hecho como injustificable y ajeno al comportamiento que debe tener una organización social legítima.

Lamento que esto haya ocurrido. Eso no es de organizaciones sociales que buscan una demanda justa. Entonces, ¿qué razón hay para golpear a un compañero, que además, entre otras cosas, lo que ha hecho es informar? No estamos de acuerdo con esas prácticas”, sentenció.

La presidenta dejó en claro que su gobierno continuará abierto al diálogo, pero que rechaza cualquier forma de violencia en el marco de la protesta social.

Tendencias