Nacional

La presidenta condenó las agresiones a periodistas y aseguró que el diálogo con la CNTE continúa a través de la SEP y SEGOB, pero criticó sus métodos de presión

El diálogo sigue, pero no conmigo: Sheinbaum descarta reunión con la CNTE

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, descartó reunirse personalmente con integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), luego de que estos bloquearan calles y agredieran a representantes de los medios de comunicación.

¿Para qué hacen todo eso si ya estaba planteada la reunión?”, cuestionó la mandataria, quien recalcó que el diálogo sigue abierto “no conmigo, pero sí con los secretarios, al más alto nivel”.

Sheinbaum dejó claro que apoya la manifestación pacífica, pero condenó el uso de la violencia: “No hay razón para golpear a compañeros de los medios”, dijo tajante, al referirse a los incidentes que se registraron en el contexto de las protestas recientes.

Sobre las demandas salariales de la CNTE, la presidenta explicó que, aunque el gobierno de la Cuarta Transformación ha dado mucho a los maestros, existen limitaciones presupuestales que impiden cumplir con peticiones como un aumento del 100%. “El gobierno no puede soportar el presupuesto de México con ese incremento”, señaló.

Agregó que se analizan alternativas a nivel estatal para apoyar a los docentes, y reiteró que el diálogo no está cerrado, aunque la interlocución se mantiene con los titulares de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Secretaría de Gobernación (SEGOB).

La mandataria también mencionó el Fondo de Pensiones para el Bienestar, al que consideró una mejor opción de jubilación en comparación con el esquema vigente desde la Reforma de 2007. No obstante, admitió que eliminar este último modelo implica problemáticas técnicas, ya que las jubilaciones están en cuentas individualizadas.

Finalmente, Sheinbaum denunció que se ha viralizado un intento de la CNTE por boicotear la elección judicial del 1 de junio, lo que —afirmó— representa un cruce entre posturas extremas. Aun así, aseguró mantener comunicación directa con los titulares de Educación y Gobernación, y reiteró: “No nos negamos al diálogo, se seguirá hablando y apoyando”.

Tendencias