
A través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, el Archivo General de la Nación recibió el pasado 21 de mayo el documento denominado Nombramiento de tecuhtli y mayorazgo de Francisco Vázquez. Firmado por Fray Juan de la Alameda. Huejotzingo (Huexotzinco), 24 de junio de 1554, mejor conocido como Proclamación de Huejotzingo.
Para la entrega de la Proclamación de Huejotzingo se realizó una ceremonia el pasado 15 de enero a la que asistieron autoridades mexicanas y estadounidenses para formalizar la devolución de este documento de gran valor histórico.
El retorno de este documento fue posible gracias a las acciones coordinadas a través del Consulado General de México en Nueva York, la oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional en Nueva York y el Archivo General de la Nación.
Posteriormente, fue preparado para su embalaje de acuerdo con las disposiciones de preservación aplicables. Después de la estrega realizada en las oficinas de Consultoría Jurídica de la Secretaría de Relaciones Exteriores, el Archivo General de la Nación traslado el documento a sus instalaciones, en donde recibió a cronistas de Huejotzingo que fueron parte del proceso de repatriación para presenciar la apertura del embalaje del documento.
La Subdirección para la Protección y Restitución del Patrimonio Documental, con acompañamiento de la Subdirección de Investigación, Dictaminación y Certificación del Patrimonio Documental, ambas del AGN identificaron los rasgos de sustracción, tipología documental y elementos como la escritura, lengua y periodicidad del documento.
Destaca la colaboración y coordinación de los pueblos y comunidades, autoridades diplomáticas de México y Estados Unidos, el Homeland Security Investigations, así como diversas instituciones archivísticas mexicanas, archivos históricos eclesiásticos, la sociedad civil organizada y cronistas del municipio de Huejotzingo, Puebla, que hicieron posible el regreso de la Proclamación de Huejotzingo al Archivo General de la Nación.