Nacional

Los sectores vulnerables de la sociedad deben tener acceso a los bienes y servicios necesarios para proteger y garantizar los derechos humanos, incluidos los derechos económicos y sociales, dice la candidata

Queremos una justicia más cercana y eficiente, reclama Yasmín Esquivel

“Es momento de transformar al Poder Judicial para que verdaderamente responda a las necesidades que demanda una sociedad plural y diversa”, expresó la candidata a ministra de la Suprema Corte de Justica de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel Mossa.

En su visita al estado de San Luis Potosí, la candidata impartió una conferencia en la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), donde habló de la justicia con enfoque social en la que todas y todos tengamos oportunidades de desarrollo y una vida digna.

Esto presupone, dijo, acabar con la brecha de la desigualdad, a partir de dar acceso a las personas de sectores vulnerables de la sociedad a los bienes y servicios necesarios para proteger y garantizar los derechos humanos, incluidos los derechos económicos y sociales, puntualizó Esquivel Mossa.

Asimismo, la ministra precisó que la reforma al Poder Judicial forma parte del proceso de transformación de la justicia, la cual prioriza la austeridad, la transparencia, la justicia pronta, la democratización y la paridad de género.

Al acudir a la Universidad Tecnológica de San Luis Potosí (UTSLP) también reiteró que la justicia es el núcleo de la transformación del país, por lo que el pueblo requiere contar con un sistema de justicia más cercano y eficiente.

En ambas actividades, Esquivel Mossa pidió a los asistentes hacer uso de la plataforma “Conóceles, Práctica y Ubica”, mediante la cual el INE permite a los votantes acceder a los perfiles y propuestas de los candidatos, facilitando un voto informado y consciente; practicar el voto en un simulador y familiarizarse con la boleta electoral; así como encontrar la casilla electoral correspondiente.

En San Luis Potosí se disputan 36 cargos para jueces, magistrados y ministros, a los que aspiran un total de 200 candidatos, quienes serán elegidos mediante el voto popular, de ahí la importancia de participar en la elección del domingo 1 de junio.

POR JUSTICIA CON ENFOQUE SOCIAL La candidata a ministra de la Suprema Corte de Justica de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel Mossa, pugnó por acabar con la brecha social.

Tendencias