Nacional

Se hará cirugía mayor a la reforma de Telecomunicaciones después de los cinco conversatorios que realizó el Senado para analizar dicha iniciativa

Telecom y desaparición forzada saldrán en extraordinario del 9 de junio: Monreal

Antenas de telecomunicaciones bajo cielo azul
Reforma en telecomunicaciones tendrá una revisión a fondo y se le hará cirugía mayor, según Morena en el Senado

La Cámara de Diputados y Senadores abrirán dos periodos extraordinarios tan pronto pasen las elecciones judiciales y será en el primero de ellos a partir del 9 al 17 de junio cuando se discutan y en su caso se aprueben la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas y la de Telecomunicaciones y Radiodifusión, ambas enviadas por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, anunció que el Congreso de la Unión celebrará dos periodos extraordinarios durante los meses de junio y agosto próximos, con el objetivo de desahogar al menos 22 reformas legales pendientes.

En conferencia de prensa desde el Senado, el también coordinador del grupo parlamentario de Morena en San Lázaro, detalló que el primer periodo extraordinario se llevará a cabo entre el 9 y el 17 de junio, mientras que el segundo se prevé para la primera o segunda semana de agosto.

Durante el primer periodo extraordinario se discutirán reformas a diversas leyes, entre ellas:

  • Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas
  • Ley Federal de Competencia Económica
  • Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión
  • Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos
  • Ley del Servicio Ferroviario y otras relacionadas con transporte e infraestructura
  • Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales, para reconocer a mujeres que han transformado al país
  • Ley General de la Guardia Nacional
  • Código Federal de Procedimientos Penales y Ley de Amparo
  • Reformas en materia de lavado de dinero, desarrollo social, salud y bienestar animal, entre otras.

Monreal Ávila indicó que aún no se han definido los temas ni las fechas exactas que se abordarán en el segundo periodo extraordinario.

La Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas y la de Telecomunicaciones y Radiodifusión son las más polémicas de este paquete, sobre todo esta última, pues se acusó de una reforma que buscaba controlar y censurar a los medios de comunicación y las plataformas digitales.

De hecho, según el secretario de la comisión de Telecomunicaciones, el senador morenista, Javier Corral, anunció que se hará cirugía mayor a esa reforma después de los cinco conversatorios que realizó el Senado para analizar dicha iniciativa.

Tendencias