Nacional

Se cumple más de un mes desde que inició el paro laboral y no se visualiza que finalice pronto

El Poder Judicial de CDMX con pocas posibilidades de reabrir

Trabajadores del poder judicial capitalino continúan con el paro de labores en la Ciudad Judicial,. (Daniel Augusto)

El 30 de junio se cumplió un mes desde que inició el paro laboral en el Poder Judicial de la Ciudad de México y aun no se visualiza que vaya a finalizar pronto.

En días anteriores, se llevaron mesas de trabajo entre el subsecretario de gobierno capitalino, Fadlala Akabani y el Oficial Mayor del Poder Judicial, Sergio Fontes, donde se ofreció un aumento porcentual del 5 por ciento al salario y un 2 por ciento a las percepciones laborales, incremento que fue rechazado por los manifestantes al resultarles insuficiente e incluso ofensivo.

Por su parte, la jefa de gobierno, Clara Brugada, refirió que si bien ‘se respetaba la autonomía del Poder Judicial’, se tenía entendido que se llevarían a cabo medidas administrativas por parte del titular, Rafael Guerra Álvarez.

En lo que va de la semana, los acuerdos publicados por el propio órgano jurisdiccional, no han hecho mención a ninguna sanción hacia los trabajadores que mantienen tomadas las instalaciones.

Al respecto, debemos recordar que se está a tan solo 9 días hábiles de iniciar el primer periodo vacacional, mismo que durará casi tres semanas, por lo que los justiciables estarán frente a un periodo de dos meses sin recibir razón respecto a sus asuntos, lo que genera una evidente incertidumbre juridica y una violación a sus derechos.

Este miércoles se circuló un supuesto acuerdo entre los servidores públicos y autoridades judiciales. No obstante, se resaltó, por parte de la base trabajadora, que no estaban de acuerdo con el mismo ante el incumplimiento de sus peticiones, con lo que se visualiza que el paro laboral continúa indefinidamente hasta en tanto el Presidente, Rafael Guerra Álvarez, dé una solución tangible y certera.

Tendencias