Nacional

Con Vive Saludable, Vive Feliz es formada una generación fuerte y saludable; educación y nutrición son derechos irrenunciables, dice Mario Delgado Carrillo.

Comunidades escolares respaldan la estrategia Vive saludable y el consumo de alimentos nutritivos en escuelas: Mario Delgado

Salud y Educación, Anclas de Transformación

Con Vive Saludable, Vive Feliz es formada una generación fuerte y saludable; educación y nutrición son derechos irrenunciables, dice Mario Delgado Carrillo. — La Secretaría de Educación Pública (SEP) refrendó su compromiso con la salud infantil al reconocer la colaboración de comunidades escolares en la estrategia Vive Saludable, Vive Feliz, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

El titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, subrayó que esta política, junto con Becas para el Bienestar y La Escuela es Nuestra, permitirá forjar “la generación más fuerte, más saludable y más feliz en la historia de México”.

Padres, Maestros y estudiantes destacaron el valor de estas acciones para mejorar la salud y el aprendizaje de niñas y niños en planteles de Educación Básica de todo el país.

Familias y Escuelas, Juntas por Salud Infantil

En primarias como Pablo Moreno, Guadalupe Ceniceros de Zavaleta, Miguel Serrano y Leandro Valle, en la Ciudad de México, “la estrategia ya transforma hábitos”.

Los Padres reconocieron “la importancia de conocer el estado de salud de sus hijas e hijos, al tiempo que se suman activamente para alejar la comida chatarra de las cooperativas escolares”.

Directores y Padres perciben Cambios Positivos

Julio César Pérez Cortés, director de la primaria Guadalupe Ceniceros de Zavaleta, explicó que Vive saludable, Vive Felizse centra en el desarrollo óptimo de niñas y niños.

Subrayó que dar seguimiento al peso y la estatura es esencial para erradicar los productos ultraprocesados que antes predominaban en las escuelas.

Dayana Vega, Madre de Familia, celebró que ahora los estudiantes acceden a alimentos sanos y aprenden a distinguir qué les beneficia o perjudica.

Educación Saludable con Sentido Social

Germán Tosky, Padre de familia, respaldó la estrategia en su escuela de jornada ampliada, donde solo se ofrece comida saludable.

Destacó que estas medidas generan hábitos que impactarán positivamente en la salud y el bienestar de sus hijas e hijos.

Lizziet Yukiko Valenzo Aoki, directora en turno vespertino de la primaria Leandro Valle, en Iztapalapa, resaltó la importancia de eliminar la comida chatarra para cimentar hábitos sanos desde la infancia.

Construir Mejor Futuro desde Aulas

La SEP remarcó que Vive Saludable, Vive feliz es parte de una visión integral de gobierno que articula salud, nutrición y educación como derechos fundamentales.

Con la suma de esfuerzos entre autoridades, docentes y familias, México apuesta por una infancia más fuerte y consciente de su salud.

Vive saludable, Vive Feliz: Sheinbaum y SEP impulsan hábitos de bienestar en escuela

Tendencias