Nacional

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel recordó que este programa busca cuidad la salud de este grupo poblacional desde lo preventivo hasta el seguimiento para quienes ya tienen algunas enfermedades

Salud Casa por Casa ha realizado un millón de visitas domiciliarias a adultos mayores y personas discapacitadas

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, señaló que con el programa "Salud Casa por Casa", ya se ha realizado un millón de visitas domiciliarias a adultos mayores y personas discapacitadas
Programa Salud casa por casa La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, señaló que con el programa "Salud Casa por Casa", ya se ha realizado un millón de visitas domiciliarias a adultos mayores y personas discapacitadas

La titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, enfatizó que a la fecha se han visitado un millón de hogares en donde habitan adultos mayores y/o personas con discapacidad, para verificar su estado de salud, como parte del programa “Salud casa por casa”.

Así lo señaló, durante su intervención en el marco de la gira de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por el estado de Veracruz, en donde este domingo, la mandataria Federal inauguró el Hospital Materno Infantil IMSS Bienestar, en Coatzacoalcos.

Montiel Reyes resaltó que para el levantamiento de datos de los adultos mayores y personas que viven con alguna discapacidad, se cuenta con el apoyo de 20 mil servidores de la salud –enfermeras y enfermeros-, a fin de identificar a aquellas personas que tienen algún padecimiento y verificar que sigan con sus tratamientos médicos.

“En todo el país, facilitadores de la salud del programa Salud Casa por Casa han visitado a un millón de adultos mayores y personas con discapacidad en sus domicilios, y quienes ya cuentan con su historial clínico para dar seguimiento periódico a su salud y contribuir a tener un servicio de salud universal”.

“Ya llevamos un millón de visitas en domicilio, desde que nuestra Presidenta, arrancó el programa, el personal lleva su maletín, su equipo, ahora levantamos la historia clínica, pretende este programa ser el piso para que el sistema de salud y servicios de salud sean universales”, señaló Ariadna Montiel

La secretaria del Montiel Reyes, que a través de dicho programa, y por instrucción presidencial, se trabaja para hacer efectivo el derecho a la salud de todas y todos los mexicanos, así como en la prevención de la salud de los derechohabientes de las Pensiones para el Bienestar en todo el país.

“Las mujeres sabemos lo que le duele a la familia, y la Presidenta sabe lo que le duele al pueblo y por eso creó este programa, este programa pretende ser y así estoy segura que va a suceder: el programa de prevención de la salud más ambicioso, importante del mundo, quiero decirles que este programa cuenta con 20 mil profesionales de la salud que recorren todos los días casa por casa”, externó.

Tendencias