Nacional

Se llevará a cabo los días 24 y 25 de julio en la Cámara de Diputados

Jesús Cuanalo Araujo impulsa en San Lázaro el V Seminario Internacional sobre la Cadena del Cacao y Chocolate

El diputado federal Jesús Cuanalo Araujo encabeza la organización del V Seminario Internacional “Sostenibilidad de la Cadena de Valor Cacao-Chocolate”, que se llevará a cabo los días 24 y 25 de julio en la Cámara de Diputados, con la visión de transformar el campo mexicano y revalorizar uno de los cultivos más emblemáticos del país.

El legislador, reconocido por su compromiso con el desarrollo rural y la sostenibilidad, convocó a este foro con el objetivo de construir una agenda legislativa y de política pública integral que detone la productividad, eleve el valor agregado y fortalezca la soberanía alimentaria del país a partir del cacao.

“Ha llegado el momento de que el cacao deje de ser solo una tradición y se convierta en motor real de bienestar y justicia para miles de familias mexicanas”, declaró Jesús Cuanalo Araujo, secretario de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Jesús Cuanalo Araujo, diputado federal.

El cacao: cultivo estratégico, abandonado por décadas

Actualmente, más de 46,000 familias mexicanas dependen del cultivo de cacao. Sin embargo, el país importa la mayor parte del grano que transforma, mientras miles de hectáreas productivas padecen abandono, plagas y falta de apoyo.

México produjo en 2023 poco más de 29 mil toneladas métricas, muy por debajo de su potencial. Pese a que el valor de mercado del chocolate en el país ya supera los 2,300 millones de dólares, las importaciones de grano ascendieron a 298 millones en 2024, principalmente desde Ecuador y África. En contraste, las exportaciones de chocolate procesado alcanzaron 1,300 millones, lo que demuestra que el verdadero valor está en la transformación y no en la materia prima.

“Si apoyamos al productor, fortalecemos toda la cadena. Queremos un cacao que sea rentable, sustentable y orgullosamente mexicano”, enfatizó Cuanalo Araujo.

El seminario abordará temas clave como sanidad vegetal, bioeconomía, comercio justo, revalorización del cacao criollo, transición agroecológica y financiamiento climático, con la participación de especialistas nacionales e internacionales. La entrada es gratuita con registro previo.

El diputado Jesús Cuanalo Araujo llamó los medios a sumarse y difundir esta causa nacional: rescatar el cacao mexicano con dignidad, innovación y futuro.

Tendencias