Nacional

Este viernes se presenta Ovidio Guzmán ante la misma Corte, donde se declarará culpable de narcotráfico para colaborar con las autoridades de EU

Posponen hasta septiembre audiencia de Joaquín Guzmán López, en Corte de Illinois

Joaquín Guzmán, el día de su traslado a Chicago ( ABC News)

Por cuarta ocasión, la Corte de Distrito Norte de Illinois cambió la fecha de la audiencia de Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo” Guzmán e integrante de “Los Chapitos”, facción del Cártel de Sinaloa que disputa el mercado con “Los Mayos”, el otro frente de este grupo criminal.

A unos días para que se llevara a cabo la audiencia de Joaquín Guzmán, programada para este 15 de julio, cambió de fecha para el próximo 15 de septiembre a las 10:30 horas, según reportó una fuente de la Corte.

Fuentes cercanas al proceso que se le sigue a este integrante del Cártel de “Los Chapitos” e hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, el cambio de fecha de las diligencias en su proceso son parte de las negociaciones que sostiene con el Gobierno de Estados Unidos para reducir su condena.

Joaquín, conocido con el alias de “El Chapito” enfrenta ocho cargos federales por conspiración para traficar drogas, lavado de dinero y distribución internacional de sustancias ilícitas entre ellas fentanilo, heroína y metanfetamina.

Esta sería la cuarta vez que la Corte cambia la fecha de la aiudiencia de Joaquín, con quien mantiene aún negociaciones.

La captura de Joaquín se registró el 25 de julio de 2024 en Nuevo México, cuando presuntamente entregó a agentes federales de EU a Ismael “El Mayo” Zambada, exlíder del Cártel de Sinaloa.

OVIDIO

Por otra parte, se informó que la audiencia de su hermano Ovidio, alias “El Ratón” se mantiene firme para este viernes a las 11:00 horas, donde se declarará culpable de narcotráfico, con lo que se convertirá en colaborador e informante de la justicia estadounidense.

De acuerdo con autoridades de EU, tanto Ovidio como Joaquín han negociado con la justicia de EU para reducir sus condenas. Este acuerdo ya tuvo varios avances, como como el ingreso de 17 familiares de “Los Chapitos” que cuentan con protección, a cambio de colaborar con las autoridades estadounidenses.

Tendencias