Este viernes, Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía, y cinco subsecretarios del gobierno de México, sostendrán reuniones en Washington, D.C. con funcionarios estadounidenses para abordar tres temas prioritarios: seguridad, migración y comercio.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó durante la conferencia matutina que la delegación se encuentra ya en la capital estadounidense. Las reuniones iniciaron en la Casa Blanca con representantes del Departamento de Estado, el Departamento de Comercio, el gabinete de Seguridad y autoridades encargadas de Tratados Comerciales.
“Está el equipo del gobierno de México en este momento en Estados Unidos… encabezadas por el secretario Ebrard”, detalló Sheinbaum, quien aclaró que el secretario de Relaciones Exteriores y el de Hacienda permanecen en México, ya que esta primera ronda se realiza a nivel de subsecretarios.
Más tarde, explicó, Ebrard se reunirá con el secretario de los Tratados Comerciales de Estados Unidos, por lo que se espera un informe completo de los resultados la próxima semana.
Sheinbaum reiteró su rechazo a los aranceles recientemente anunciados por el presidente estadounidense, Donald Trump, y sostuvo que la mejor forma de competir a nivel global es mediante un fortalecimiento del tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.
“La región se fortalece si México, Estados Unidos y Canadá están juntos, e incluso nuestra posición ha sido ampliar la cooperación para realmente hacer de América una potencia económica, cultural y social”, subrayó.
Finalmente, aseguró que el gobierno mexicano continuará defendiendo los intereses del país: “Vamos a defender, en primer lugar, a México, a los empleos y al pueblo de México”.