Nacional

La Secretaría de Relaciones Exteriores encabezó el evento con el fin de erradicar la violencia contra la niñez

México encabezó el Encuentro Regional de Países Pioneros para la Erradicación de la Violencia contra la Niñez

Alianza Global para Poner Fin a la Violencia contra los Niños

Con el objetivo de fortalecer el intercambio de experiencias, identificar buenas prácticas y construir una agenda regional común que acelere los esfuerzos para eliminar todas las formas de violencia contra niñas, niños y adolescentes hacia el año 2030 México encabezó el Encuentro Regional de Países Pioneros para la Erradicación de la Violencia contra la Niñez.

El evento fue encabezado por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) junto a la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), la representante especial del secretario general de las Naciones Unidas sobre la Violencia contra la Niñez y UNICEF México.

La ceremonia fue presidida por el subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la SRE, Enrique Ochoa Martínez, en representación del canciller Juan Ramón de la Fuente.

El subsecretario reconoció que durante el mandato de la Presidenta Claudia Sheinbaum, como primera mujer en asumir el cargo, ha asumido con responsabilidad su papel como catalizador de acciones regionales transformadoras a favor de la niñez, en coherencia con el modelo del Humanismo Mexicano.

En sintonía, señaló la urgencia de erradicar la violencia contra la niñez en el continente y destacó la necesidad de colocar a niñas, niños y adolescentes como actores protagónicos de la transformación social, el desarrollo sostenible y la construcción de la paz.

“Hoy nos reunimos para intercambiar perspectivas sobre una causa urgente. Este encuentro no solo consolida compromisos comunes, sino que reafirma el papel esencial de las infancias y adolescencias en la construcción de sociedades más justas e inclusivas”, expresó.

Durante la intervención de la representante especial del secretario general de las Naciones Unidas sobre la Violencia contra la Niñez, Maalla M’jid, informó los avances Alianza Global para Poner Fin a la Violencia contra los Niños a la que ya se han sumado 44 países.

Por parte de Lorena Villavivencio, titular de SIPINNA, la directora general de Derechos Humanos y Democracia de la SRE, Jennifer Feller reafirmaron el compromiso de México como país pionero de la Alianza Global y presentaron las políticas públicas del país con enfoque de derechos humanos, perspectiva de niñez, igualdad sustantiva y pertinencia cultural, lingüística y territorial, para no dejar a nadie atrás, y con apego a nuestros compromisos internacionales en derechos humanos.

Durante los días 10 y 11 de julio, delegaciones de Brasil, Canadá, Colombia, El Salvador, Honduras, Jamaica, México, Paraguay y Perú, así como representantes de organizaciones de la sociedad civil, llevarán a cabo sesiones de trabajo orientadas a generar soluciones sostenibles a los desafíos que enfrenta esta población en materia de violencia.

Tendencias