El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, hizo un llamado a todas y todos los mexicanos a participar en la Guelaguetza 2025, una de las celebraciones culturales más significativas de México, que se llevará a cabo los días 21 y 28 de julio durante los tradicionales Lunes del Cerro, y que este año incluirá más de 140 eventos culturales y artísticos en diversos puntos del estado.

Lejos de tratarse de una fiesta común, la Guelaguetza —cuyo nombre en zapoteco significa ofrenda— es un símbolo vivo del compromiso colectivo, el dar sin esperar, el tejido social que une a las comunidades a través de la solidaridad, la música, el color y la memoria.
“La Guelaguetza no es solo una celebración, es un encuentro sagrado para ser lo que somos, lo que fuimos y lo que nunca vamos a olvidar”, expresó el gobernador Jara durante el anuncio oficial.
Este evento, profundamente arraigado en las tradiciones de los pueblos indígenas y afromexicanos de Oaxaca, representa un diálogo entre culturas, un espacio donde las lenguas originarias, las danzas y los trajes típicos cobran vida como expresión de resistencia, orgullo y fraternidad.
Además, en un gesto de compromiso con quienes más lo necesitan, los recursos recaudados en los Lunes del Cerro y la Feria del Mezcal serán donados en su totalidad a los damnificados del huracán Erick, que recientemente afectó a varias comunidades oaxaqueñas.
Con esta decisión, la Guelaguetza 2025 se reafirma no solo como un evento cultural de gran relevancia nacional, sino como una manifestación concreta de empatía, ayuda mutua y reconstrucción comunitaria.